José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, acudía este jueves a la Deputación de Pontevedra para mantener un encuentro con representantes de 36 municipios de la provincia para presentar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia del Gobierno.
Acompañado por la presidenta provincial Carmela Silva y por el vicepresidente César Mosquera, además de por la subdelegada Maica Larriba, Miñones presentó cuatro proyectos que impulsa la Deputación de Pontevedra y que repartirán cinco millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para fortalecer la actividad comercial local.
La Deputación de Pontevedra lograba dos ayudas dentro de la convocatoria del año 2021 para mejorar el sector comercial por un valor de 1.514.405 euros a través de los programas 'Da túa man' y 'Commerce Inside' además de dos ayudas para Planes de Sostenibilidad Turística en destinos con un valor de 3.569.000 euros.
José Miñones asegura que 2022 será el año de Galicia y de Pontevedra, con el Plan de Recuperación y las inversiones procedentes del Gobierno central que giran alrededor del Xacobeo. En su intervención demandaba a la Xunta de Galicia que deje de poner "reparos" y "excusas" al entender que ese no es el camino a seguir para ejecutar los 1.500 millones que fueron concedidos a la administración autonómica. Pidió al gobierno de Núñez Feijóo que no queden sin invertir esos fondos "como no pasado".
La presidenta de la Deputación de Pontevedra agradeció al Gobierno central esta participación del mundo local, que "non devolve un euro" debido a la escasez de recursos que tienen y destacó el trabajo desarrollado desde la institución provincial para definir las líneas para enfocar estos fondos procedentes de Europa.
Carmela Silva recordó que actualmente en la provincia se gestionan cerca de 20 millones de euros de fondos de la UE en cuestiones como eficiencia energética en los municipios, gestión turística, fortalecimiento del comercio y sectores productivos. Y aseguró que en el futuro aspiran a más fondos de estas características, entre otros, para proyectos como la ampliación del Museo de Pontevedra al antiguo convento de Santa Clara, objetivo para el que demandó la ayuda del Gobierno Central y de la Xunta. Pidió también a la administración autonómica que permita a los concellos que participen de otras ayudas destinadas a infraestructurasviarias o a contratación de personal que finaliza FP o carreras universitarias.
El vicepresidente César Mosquera destacó que la línea de la Deputación es ver proyectos de cara al futuro atendiendo a la sostenibilidad y con el objetivo de que las administraciones locales trabajen bien para poder optar a estos fondos. Explicó que es necesario ser proactivos para evitar el despilfarro y se ejecuten las distintas propuestas. Coincidó con la presidenta en augurar que, con esta fórmula, seguirán llegando las ayudas europeas.