¿A qué dedicarán los concellos de la comarca el plan de reequilibrio provincial?

Ponte Caldelas
16 de noviembre 2017

Una piscina municipal, obras de humanización o una escuela de música. Son algunos de los proyectos singulares que ejecutarán seis ayuntamientos del área de influencia de Pontevedra tras ser incluidos en el plan de reequilibrio provincial de la Deputación de Pontevedra

Junta de Gobierno de la Deputación
Junta de Gobierno de la Deputación / Deputación de Pontevedra

Una piscina municipal, obras de humanización o una escuela de música. Son algunos de los proyectos singulares que ejecutarán seis ayuntamientos del área de influencia de Pontevedra tras ser incluidos en el plan de reequilibrio provincial de la Deputación de Pontevedra.

En total, el gobierno provincial invertirá en estos proyectos casi 2,6 millones de euros de un importe total que se acerca a los 3,3 millones. El resto será cubierto por los respectivos ayuntamientos.

Así, Barro construirá la nueva piscina municipal en Outeiro, con un presupuesto total de 358.000 euros, de los que la Deputación aportación 286.000.

Este proyecto, en el que el gobierno municipal lleva tiempo trabajando, vendría a dotar al ayuntamiento de un nuevo equipamiento deportivo y de ocio, del que carece actualmente. Se ejecutará en una parcela ubicada delante del instituto.

Caldas de Reis hará la edificación necesaria para la escuela de música y la escuela taller, un inmueble que permitirá también otros usos municipales. Tiene un presupuesto de 992.000 euros y la aportación de la Deputación se situará en los 794.000 euros.

Por su parte, Ponte Caldelas hará la humanización de la Plaza de España y del primero tramo de la Avenida de Vigo con un presupuesto total de 382.000 euros, de los que la Deputación pagará casi 306.000 euros.

El Concello está ya trabajando en el proyecto de ejecución de esta obra que, según adelantan, va a cambiar la cara de su casco urbano y, en las próximas semanas, presentará el diseño definitivo con vistas a la licitación y ejecución inmediatas.

Campolameiro presentó a estas ayudas a construcción de un centro de estancia para la tercera edad. Su coste será de 517.000 euros y la Deputación asume 367.000 euros.

Supondrá la construcción de un centro de gestión municipal destinado a la puesta en marcha de actividades para el envejecimiento activo. Está previsto que el centro se construya en el casco urbano de el ayuntamiento, en el entorno de San Miguel.

El proyecto aprobado para Moraña es la rehabilitación y ampliación del antiguo mercado municipal, que será destinado a edificio socio-cultural multiusos con un presupuesto total de 889.000 euros, de los que la Deputación aportará 711.000 euros.

En concreto, las obras consisten en la rehabilitación de la cubierta del antiguo mercado y también de su estructura, que data de la década de los años 50 y que actualmente se encontraba sin uso.

Finalmente, Vilaboa afrontará la segunda fase de la remodelación del club de piragüismo con un presupuesto de casi 153.000 euros, de los que la Deputación aportará 122.000 euros.