AGE lleva al Parlamento el "desastre" del último vertido de Os Praceres

Pontevedra
13 de febrero 2015

El grupo parlamentario de AGE exige a la Xunta de Galicia que explique qué informes avalaron la autorización de la depuradora de Os Praceres para hacer un vertido a la Ría de Pontevedra y si tiene previsto asumir las responsabilidades de esta "aberrante" decisión con graves consecuencias para los sectores productivos afectados en la zona

Protesta de las mariscadoras ante la depuradora de Os Praceres
Protesta de las mariscadoras ante la depuradora de Os Praceres / Mónica Patxot

Alternativa Galega de Esquerda (AGE) llevó al Parlamento de Galicia los acontecimientos de los últimos días en el banco marisquero de Os Praceres, donde se produjo un vertido de aguas residuales supuestamente procedente de la depuradora. El diputado Juan Fajardo califica la situación de "desfeita" y asegura que fue "provocada por la Xunta de Galicia al permitir este vertido que puede tirar por tierra el conjunto del trabajo realizado por las gentes del mar".

El grupo parlamentario de AGE exige a la Xunta de Galicia que explique qué informes avalaron la autorización de la depuradora de Os Praceres para hacer un vertido a la Ría de Pontevedra y si ha previsto asumir las responsabilidades de esta "aberrante" decisión con graves consecuencias para los sectores productivos afectados en la zona.

Ante la gravedad de lo sucedido, AGE considera necesario que se depuren las responsabilidades y que se habiliten los mecanismos de compensación económica para los afectados, de tal forma que los que se hayan beneficiado de esta "aberración" paguen y entiendan que existen otras formas de ejercer y articular mecanismos de solución de problemas que no atenten contra la continuidad y pervivencia de un sector tan importante como el marisquero.

El diputado señala que esta nueva decisión del "irresponsable" Gobierno gallego puede "condenar" la regeneración de una ya muy afectada zona de marisqueo que las profesionales del sector llevan años luchando para recuperar.

Al respecto, señala que las mariscadoras están viendo como la Xunta de Galicia "en una actitud impropia de una administración responsable que debería velar por el interés público", vuelve a colocarse del lado de la empresa "mirando únicamente por su interés" y permitiendo un vertido para realizar obras de arreglo en el colector, ya que "es lo más barato para la concesionaria".

"Una vez más queda demostrada la incompetencia de los responsables de la Consellería y de Augas de Galicia, incapaces de entender que el mayor problema para la productividad de nuestras rías es la contaminación, y que continúan autorizando vertidos de las empresas privadas sin apenas ruborizarse", denunció Fajardo.