AGE pregunta en el Parlamento sobre los vertidos del emisario submarino de la EDAR de Os Praceres

Pontevedra
23 de enero 2014

Los diputados de AGE se interesan por conocer "por separado", qué controles sufren tanto Elnosa como Ence y la propia EDAR de los vertidos de cada una, antes de entrar en el colector general submarino. Recuerdan que el saneamiento integral de la ría "debería de ser cuestión prioritaria xa que existen focos de contaminación destacando pola súa repercusión os que manteñen a calificación de zona C para o marisqueo, debido á contaminación por fecáis"

Velero en la ría de Pontevedra frente a ENCE
Velero en la ría de Pontevedra frente a ENCE / Juan Mejuto

Alternativa Galega de Esquerda (AGE) pregunta en el Parlamento de Galicia por los controles de vertido en la desembocadura del emisario submarino de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Os Praceres. La pregunta, recogida por la Mesa de la Cámara gallega, persigue una respuesta sobre la periodicidad, los parámetros y la publicación de estos controles.

Además los diputados de AGE se interesan por conocer "por separado", qué controles sufren tanto Elnosa como Ence y la propia EDAR de los vertidos de cada una, antes de entrar en el colector general submarino que parte de la depuradora.

Antón Sánchez García, diputado de AGE, recordó que la ría de Pontevedra, tiene pendiente el saneamiento integral, "o mesmo debería de ser cuestión prioritaria xa que existen focos de contaminación destacando pola súa repercusión os que manteñen a calificación de zona C para o marisqueo, debido á contaminación por fecáis", explica.

Para la formación nacionalista, el problema se localiza "nun incompleto tratamento dos verquidos domésticos na EDAR dos Praceres e por outra banda o complexo industrial Ence-Elnosa, que utilizan no seu conxunto o mesmo emisario submarino da depuradora como saída a Ría de Pontevedra trala Illa de Tambo".

Para solucionar este problema, asegura Antón Sánchez, "é preciso determinar con precisión a magnitude destas dúas vertentes do problema, xa que existen numerosas dúbidas sobre a orixe da contaminación".