Alertan de que ocho de los diez trabajadores de la lavandería del Hospital Provincial se han contagiado

Pontevedra
07 de abril 2020
Actualizada: 14:13

Los sindicatos Prosagap y Co.Bas denuncian la falta de medios y de medidas de prevención en los hospitales públicos de Pontevedra ante la presencia de casos de COVID-19. El SERGAS dice que solo hay un positivo en ese servicio de lavandería y que se adoptaron medidas consensuadas con el personal para evitar contagios

Efectivos de la UME desinfectan la entrada al Hospital Provincial
Efectivos de la UME desinfectan la entrada al Hospital Provincial / U.M.E.

Los sindicatos sanitarios Prosagap y Co.Bas denuncian la falta de medios y de medidas dentro del área sanitaria de Pontevedra para trabajar de forma segura durante la pandemia. Señalan que han solicitado a la administración a través del Comité de Seguridad y Salud determinadas acciones que impidan el contagio entre el personal.

En este sentido reclaman más información y formación específica, que permita adaptar el contenido al puesto de trabajo además de la supervisión de los circuitos de actuación. Por lo que indican los representantes de estos colectivos, en las reuniones de las comisiones de atención primaria y hospitalaria han solicitado elementos básicos de higiene de manos y de equipos de protección individual (EPIs) suficientes para todos los profesionales de los centros hospitalarios.

También afirman que han pedido desde el mes de marzo en las reuniones que se lleve a cabo una relación de trabajadores con factor de riesgo para que se adapten los puestos de trabajo o se retiren de la actividad laboral hasta que finalice la pandemia.

Piden además la mejora de sistemas de detección de posibles nuevos casos de coronavirus, el seguimiento de contactos y la dotación de medidas de protección ante la presencia de casos confirmados. Por esto indican que es necesario realizar el test en tiempo adecuado al personal sanitario que presente síntomas y también a los compañeros de trabajo de un positivo dentro de la misma unidad, pasando a ser contactos de riesgo con un seguimiento especial.

Alertan de que algunos trabajadores tampoco cuentan con los elementos básicos de protección. Señalan que desde el Comité de Seguridad y Salud siempre se indica que el colectivo "está informado" y que los servicios están "suficientemente dotados".

Denuncian que en la lavandería del Hospital Provincial hay ocho trabajadores que se han contagiado de COVID-19 de los diez que conforman el plantel. Según indican Prosagap y Co.Bas, primero fueron varios trabajadores titulares de este servicio los que se vieron afectados para, a continuación, contagiarse los trabajadores contratados eventualmente. Señalan que es tanta la gravedad que debería procederse a la paralización preventiva de la lavandería, con la desinfección del espacio, hacer la investigación pertinente, tomar medidas y trasladar la información al Comité de Seguridad y Salud.

Por este motivo, los representantes de los trabajadores reclaman un seguimiento de la situación y que se dote de aterial de protección básico a todo el personal para evitar estos casos. Afirman también que no se realiza un seguimiento diario de los casos posibles de carácter leve que mantienen la cuarentena en el domicilio. Y demandan el refuerzo del cuadro de personal tanto en la unidad de prevención de riesgos laborales como en el departamento de Medicina Preventiva.

EL SERGAS DICE QUE SOLO UN TRABAJADOR DE LA LAVANDERÍA ESTÁ AFECTADO

Según exponen desde el departamento de prensa de la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, los datos ofrecidos por los sindicatos son erróneos. Indican que solo hay un trabajador de la lavandería afectado por el COVID-19 después de efectuarse las pruebas a todo el personal.

Apuntan a que se consensuó con los trabajadores la utilización de máscaras, geles y de cartelería con las instrucciones para mantener la protección del personal de este servicio del Hospital Provincial. Las pautas están marcadas por la Unidad de prevención de Riesgos Laborales y el servicio de Medicina Preventiva, adaptadas a este personal tras un acuerdo en una comisión de Salud Laboral celebrado semanas atrás.

Desde el SERGAS lamentan las críticas sindicales sin fundamento y reclaman colaboración por parte de los representantes de los trabajadores de los centros hospitalarios.