Alfonso Rueda anima a adoptar animales en los refugios autorizados porque "merecen unha segunda vida"

O Salnés
18 de abril 2024

La Xunta de Galicia dará 150 euros en el caso de los perros y de 125 euros si se trata de gatos. Serán para financiar los costes de la identificación con microchip, la desparasitación, la vacunación o la esterilización de los animales que, en todo caso, deben ser adoptados en alguno de los 39 centros de acogida autorizados

Visita de Alfonso Rueda al CAAN de la Deputación de Pontevedra
Visita de Alfonso Rueda al CAAN de la Deputación de Pontevedra / David Cabezón / Xunta de Galicia

"Eu tiven can moito tempo", afirmaba Alfonso Rueda nada más cruzar la puerta del centro de acogida y protección de animales (CAAN) que la Deputación de Pontevedra gestiona en Armenteira (Meis). "Estar aquí é un gusto", añadía durante su visita.

El titular del gobierno gallego se desplazó hasta este refugio para anunciar que "nunhas semanas" estará activa la línea de ayudas que lanzará la Xunta de Galicia para ayudar a los ciudadanos que adopten un animal doméstico con los primeros gastos veterinarios.

Así, se darán 150 euros en el caso de los perros y de 125 euros si se trata de gatos.

Serán para financiar los costes de la identificación con microchip, la desparasitación, la vacunación o la esterilización de los animales que, en todo caso, deben ser adoptados en alguno de los 39 centros de acogida autorizados en Galicia.

La Xunta destinará 125.000 euros para estas ayudas durante 2024, con el objetivo de promover la adopción de un millar de animales de compañía. La previsión es que cada ciudadano interesado pueda recibir, como máximo, ayudas para dos animales.

"Se queren ter un amigo para a toda vida aquí teñen unha oportunidade", ha señalado Rueda, que ha animado a la ciudadanía a adoptar animales abandonos en los centros de acogida porque "merecen unha segunda vida"

Los beneficiarios deberán solicitar estas ayudas antes del 30 de septiembre y no podrán transmitir la titularidad del animal mientras viva, excepto por causas de enfermedad, incapacidad o vulnerabilidad económica de la persona adoptante.

La intención del gobierno gallego es que la relación entre los seres humanos y los animales "sexa cada vez máis estreita" porque, según Alfonso Rueda, "unha Galicia con máis mascotas, con mais amor polos animais será unha Galicia mellor".

170 ADOPCIONES EN EL CAAN

Aprovechando esta visita, el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, ha destacado que este centro de acogida ha gestionado 170 adopciones en lo que va de año. Durante todo 2023 encontraron un nuevo hogar un total de 597 perros.

En la actualidad, conviven en el centro 288 animales y están adheridos a este servicio 52 ayuntamientos de toda la provincia, en donde se recogen animales sin hogar, abandonados o que provocan algún problema de convivencia.

"Fago un chamamento á adopción de animais e, como Deputación, temos que dicir que estamos moi orgullosos dun servizo destas características", ha señalado López.

El gobierno provincial destina 1,4 millones de euros para la gestión de este refugio durante dos años, un contrato que incluye la recogida de animales todos los días del año, la atención a los perros que residen en el centro y el asesoramiento a las personas interesadas en adoptar. 

Además, a estas prestaciones se ha sumado un nuevo servicio de control y esterilización de colonias felinas en los ayuntamientos pontevedreses, a través de la identificación, vacunación, desparasitación y esterilización de los individuos.