Andrés Díaz seguirá como alcalde de Ponte Caldelas y con su "estilo de puertas abiertas"

Ponte Caldelas
15 de junio 2019

En su discurso prometió gobernar desde la mayoría, pero con el mismo "estilo de puertas abiertas, teléfono conectado y cinco minutos disponibles siempre para atender al vecindario tanto en las calles del casco urbano como en los caminos del rural"

Pleno de investidura del Concello de Ponte Caldelas
Pleno de investidura del Concello de Ponte Caldelas / Concello de Ponte Caldelas

Este sábado quedó constituida la nueva corporación de Ponte Caldelas, con 13 concejales, de los que ocho son del PSdeG-PSOE, tres del PP y dos del BNG. En el pleno de investidura Andrés Díaz Sobral fue elegido alcalde en primera votación por mayoría absoluta.

En su discurso prometió gobernar desde la mayoría, pero con el mismo "estilo de puertas abiertas, teléfono conectado y cinco minutos disponibles siempre para atender al vecindario tanto en las calles del casco urbano como en los caminos del rural".

Ofreció a la oposición un "pacto de diálogo" siempre que se pongan los intereses de Ponte Caldelas "por delante de cualquier otra consideración".

Dio a las gracias a todos los votantes en las últimas municipales, "tanto a los que me votaron como a los que optaron por otras fuerzas" y destacó que haber sido elegido en los comicios en los que registró la mayor participación de la historia (un 73%) "es todo un plus democrático".

Finalmente esbozó las líneas maestras del próximo mandato en el que situó la aprobación del PXOM como una prioridad, además de la urbanización de las avenidas de Galicia y de Vigo y la apertura de los futuros aparcamientos de la Valdarrosa y Central.

No obstante, situó a la futura estación termal de Ponte Caldelas como la "obsesión" que debe cobrar forma durante este mandato. Un proyecto, subrayó "serio y creíble, asentado literalmente sobre los errores del pasado. El futuro es nuestro porque ya no está embargado".