El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, ha dado cuenta de los asuntos aprobados este viernes en la Xunta de Goberno en la que se movilizaron "preto de 3,4 millóns de euros en materia de xestión de residuos municipais, benestar social, apoio á mocidade e á xeración de emprego nos concellos".
Según ha informado Luis López, se destinan más de 2,3 millones de euros para que 15 concellos de la provincia contraten a 172 personas desempleadas.
Entre los concellos que se benefician de estos recursos están Caldas de Reis e A Illa de Arousa. El primero recibirá 150.000 euros para contratar a 7 personas mientras que A Illa de Arousa se beneficiará de una aportación de 95.000 euros para la contratación de 10 personas.
Según ha destacado Luis López en su comparecencia "nun mes concedemos xa 3,1 millóns para que 22 concellos da provincia poidan contratar a 253 persoas". Se trata de algo más del 33,5% de la línea 3 del Plan +Provincia, dotada con 9,25 millones de euros. "Seguimos dando pasos cara adiante nese modelo de pontes tendidas e de avance da provincia", ha manifestado el presidente provincial.
COOPERACIÓN
Una segunda línea de subvenciones que fue aprobada este viernes, dotada con 45.000 euros, está destinada a la cooperación con las ONGs y las entidades sin ánimo de lucro.
Se colaborará con las organizaciones no gubernamentais subvencionando 3 proyectos en total de cada entidad que podrá recibir como máximo 15.000 euros. Serán proyectos de cooperación en países empobrecidos, centrados en la erradicación de la pobreza, en la lucha contra las desigualdades y el cambio climático, en el respeto por la diversidad cultural o en la participación ciudadana y fortalecimento institucional.
En el caso de las entidades sin ánimo de lucro podrán recibir de la Deputación de Pontevedra como máximo 7.000 euros para financiar actividades en la provincia centradas en colectivos que se encuentren en situación de desventaja y vulnerabilidad social.
JUVENTUD
La Xunta de Goberno de la Deputación de Pontevedra también acaba de aprobar las primeras ayudas dirigidas a la juventud de la provincia: el Plan +Xuventude. Se trata de una línea de subvenciones dotada con 100.000 euros y que aportará a cada asociación juvenil un máximo de 5.000 euros para poner en marcha iniciativas de interés social.
"Nunca antes apostouse pola mocidade, nin se deseñaron liñas específicas de apoio á mocidade de Pontevedra", aseguró el presidente provincial.
En concreto, las ayudas del Plan +Xuventude están dirigidas a asociaciones juveniles sin ánimo de lucro prestadoras de servicios dirigidos a la juventud y grupos formados por entre 3 y 8 personas de entre 18 y 35 años que propongan la realización de un proyecto de interés general y social. Las propuestas deben favorecer y promover el desarrollo personal y comunitario, contribuir al empoderamiento juvenil, a la formación en valores, a la consecución de hábitos saludables, y enriquecer la vida social, económica, científica y cultural de la provincia.