La borrasca 'Béatrice' que afecta a toda la provincia desde este sábado dejó una noche complicada para los servicios de emergencias en toda la comarca, teniendo especial impacto en Pontevedra. El momento más crítico fue entre las 4.30 y las 5.30 horas, cuando los fuertes vientos echaron abajo árboles y postes y llevaron por delante lonas y chapas de tejados y fachadas.
Entre la tarde del sábado y las 16.00 horas de este domingo, los servicios municipales de emergencias tuvieron constancia varias decenas de incidencias, que tuvieron especial impacto en zonas como A Xunqueira, Campolongo y la calle Ramón Otero Pedraio.
En la tarde del sábado, los fuertes vientos causaron la caída de una valla en José Malvar y de otro, en este caso de obra, entre las calles Ponte y Barón.
Además, hubo caídas de árboles en la calle Dinamarca y en la calle Ramón Otero Pedraio. En este caso, obligó al cierre de la calle durante el tiempo que se tardó en retirar los restos.
También durante la tarde hubo constancia de una balsa grande de agua en Martín Códax y de la caída de un muro en Freixeiro.
Ya por la noche, hubo caídas de árboles y ramas en las calle Portugal y Francia de Monte Porreiro, en la zona de San Roque y Corvaceiras, en el túnel de campus con Francisco Asorey y, de nuevo, en Ramón Otero Pedraio. En esta última calle, cayó sobre tres vehículos estacionados.
Durante la madrugada también hubo un apagón de alumbrado público en varias zonas de la ciudad, entre ellas, Pintor Laxeiro, García Filgueira, la avenida de Buenos Aires y Cruz Roja.
El fuerte viento también movió contenedores en las calles Loureiro Crespo, Joaquín Costa, Travesía da Eiriña, Iglesias Vilarelle, la avenida de Uruguay y Manuel del Palacio, entre otras.
También resultaron afectadas distintas vallas en las calles Rafael Areses, José Malvar y Diego Sarmiento de Acuña.
Los bomberos también tuvieron una intervención en una casa de Santo André de Xeve en la que, sobre las 4.30 horas, el viento llevó la lona que cubría un tejado en obras. Los bomberos tuvieron que ayudar a un matrimonio de edad avanzada a salir de la vivienda.
El viento también tumbó un poste en Lourizán, en la carretera vieja de Marín, y provocó la caída de árboles en la carretera entre Pintos (Marcón) y A Reigosa (Ponte Caldelas) y, en el límite con Arcade (Soutomaior), un árbol cortó los dos carriles de la carretera N-550 durante tres horas de la pasada madrugada. Sucedió a la altura de la antigua fábrica de Pontesa, segundo confirmaron los bomberos de Pontevedra.
Según la información facilitada por el 112 Galicia, hay constancia de la caída cerca de las 04:30 horas y desde la Guarda Civil de Tráfico se hizo hincapié en la necesidad de una rápida retirada del obstáculo, por lo que desde el 112 se coordinó la actuación de la Policía Local de Pontevedra, de Protección Civil de Soutomaior y de los servicios de mantenimiento de las carreteras, que procedieron a cortar el árbol. A las 07:30, el tráfico estaba abierto de nuevo.
Esta intervención coincidió en el tiempo con las más graves registradas en la ciudad de Pontevedra y de ahí que fue necesario que se desplazasen la zona los voluntarios de Soutomaior. Cuando los bomberos pontevedreses llegaron al lugar, el servicio de mantenimiento de carreteras ya se estaba encargando de la situación.
Con la llegada del día continuaron las incidencias. Durante las primeras horas de la mañana resultaron especialmente llamativas la rotura de lona en la carpa ubicada en la trasera del pabellón municipal con motivo del mundial de Lucha y la caída de la fachada de un edificio de nueva construcción en la calle Río das Leitugas.
También hubo bolsas de agua en Campolongo, Augusto García Sánchez y la avenida de Buenos Aires y caída de vallas de vallas en zonas como Joaquín Costa (confluencia de las calles Río das Leitugas con Doce de noviembre), Pintor Laxeiro o José Malvar
En cuanto a la caída de árboles, uno cayó sobre el alumbrado público en las cercanías de Montecelo, otro sobre una acera en obras en la avenida de As Corvaceiras, otro en el paseo de los Gafos en María Victoria Moreno (frente a pinturas Thor) y uno en Salcedo, en el lugar de Cabanas.
También hubo intervenciones por caída de cascotes en Rúa Nova de Arriba, por una lona publicitaria suelta de una valla de la avenida de Compostela, por el peligro de caída de uralita en la Rúa Alta y por la caída de uralita y restos de tejado en María Victoria Moreno.