Autorizan la movilidad entre ayuntamientos limítrofes que sean de provincias diferentes

Pontevedra
23 de mayo 2020

A medida que va avanzando la desescalada, el Gobierno flexibiliza cada vez más la movilidad. Por ahora, incluso en la fase 2 que comenzará en toda Galicia a partir del lunes, no se permitirá cambiar de provincia. Eso sí, habrá esta excepción

Coche circulando por la avenida de Buenos Aires, Pontevedra
Coche circulando por la avenida de Buenos Aires, Pontevedra /

A medida que va avanzando la desescalada, el Gobierno flexibiliza cada vez más la movilidad. Por ahora, incluso en la fase 2 que comenzará en toda Galicia a partir del lunes, no se permitirá cambiar de provincia. Eso sí, habrá una excepción.

El Boletín Oficial del Estado, en una orden publicada este sábado, habilita que los ciudadanos que residen en un ayuntamiento limítrofe con otra provincia puedan trasladarse a un municipio con el que lindan, aunque para ello crucen el límite provincial.

Uno de los  artículos de esta orden recoge que "se permitirá la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas".

Es decir, los habitantes de Pontecesures podrán ir hasta Padrón, los que residan en A Estrada podrán moverse hasta Teo o los que vivan en A Lama podrán ir hasta Beariz.

La Xunta de Galicia calcula que esta medida beneficiará a un total de 73 localidades, unas 277.000 personas que se distribuyen en ayuntamientos mayoritariamente pequeños.

El gobierno gallego reclamaba que este cambio de provincia se autorizara a nivel global para la visita a familiares o para acudir a segundas residencias, sin límite geográfico, pero por ahora el Gobierno ha rechazado ambos supuestos.