Avalancha de peticiones de los concellos a las ayudas extraordinarias de la Deputación por la crisis sanitaria

Ponte Caldelas
27 de marzo 2020

Hasta las 14.00 de este viernes, ya eran 40 las solicitudes de aportaciones provinciales de un total de 37 ayuntamientos. El importe total de las ayudas solicitadas asciende a los 735.667euros

Xunta de Goberno de la Deputación
Xunta de Goberno de la Deputación / Deputación de Pontevedra

Las medidas extraordinarias impulsadas por la Deputación de Pontevedra para facilitar recursos a los ayuntamientos más pequeños de la provincia para hacer frente a la alerta del coronavirus generó en las últimas horas una avalancha de peticiones por parte de las distintas administraciones locales. 

Hasta las 14.00 de este viernes, ya eran 40 las solicitudes de aportaciones provinciales de un total de 37 ayuntamientos. El importe total de las ayudas solicitadas asciende a los 735.667euros.

Los ayuntamientos pidieron acogerse a las dos líneas de ayudas disponibles, una de nueva creación dotada con 1,3 millones de euros y otra que ya existía y acaba de sufrir modificaciones, la de las ayudas básicas de emergencia, con una dotación de 500.000 euros. La Deputación modificó las bases de tal manera que los ayuntamientos pueden recibir el 100% de la cuantía de las ayudas. 

En el caso de la Línea de Ayudas Extraordinarias, la Deputación ya está tramitando las solicitudes de 25 ayuntamientos, entre ellos, Barro, A Illa, Vilanova, Cambados, Moraña y O Grove. En total, piden 592.317 euros. 

La estas peticiones hay que añadir las de las ayudas básicas de emergencia, que ya tienen aprobadas y por lo tanto pendientes de pago 15 municipios, entre ellos Caldas, Cambados, Cerdedo-Cotobade, Meis, Ponte Caldelas y Portas. Pidieron 143.350 euros.

La Deputación destaca que con estas iniciativas "se está dotando de recursos a los ayuntamientos de manera útil, próxima, ágil y respetando la autonomía municipal", dando respuesta inmediata a las necesidades de las villas y pueblos, para que puedan atender a la ciudadanía a causa de esta crisis sanitaria.