Barro pasa en una semana del nivel básico de restricciones al medio alto por el avance imparable de la covid-19

Barro
28 de diciembre 2020

Pasa de estar en el mismo nivel de restricciones aplicado en Pontevedra, Poio, Marín y Meaño. Implica limitaciones especiales de movilidad, esto es, un cierre perimetral del municipio. Además, la hostelería solo estará abierta hasta las 17.00 horas con un 30% de capacidad en el interior y 50% en el exterior y las reuniones deberán ser de un máximo de 4 personas

Alberto Núñez Feijóo, Julio García  Comesaña y Fabiola García participan por videoconferencia en la reunión del comité clínico de expertos sanitarios
Alberto Núñez Feijóo, Julio García Comesaña y Fabiola García participan por videoconferencia en la reunión del comité clínico de expertos sanitarios / Xunta de Galicia

El avance imparable de la covid-19 elevó de forma importante las restricciones impuestas en el ayuntamiento de Barro para intentar frenar la expansión de la pandemia. Pasa de estar en el nivel básico al medio alto, el mismo que está activo en estos momentos en Pontevedra, Poio, Marín y Meaño

 El comité clínico de la Consellería de Sanidade que hace seguimiento de la evolución de la covid-19 en Galicia acordó este cambio en su reunión de este lunes. En la última reunión, de hace tan solo una semana, se había mantenido el nivel básico. Justo en esta jornada, en el municipio hay 30 casos activos de coronavirus

El nivel medio alto de restricciones implica limitaciones especiales de movilidad, esto es, un cierre perimetral del municipio, que será de forma individual, con ninguno más. Además, la hostelería solo estará abierta hasta las 17.00 horas con un 30% de capacidad en el interior y 50% en el exterior y las reuniones deberán ser de un máximo de 4 personas. 

El comité clínico no acordó cambios en el resto del área sanitaria, de manera que todos los ayuntamientos continúan hasta la próxima reunión con la misma situación que hasta ahora. 

Todas estas medidas se publicarán en el Diario Oficial de Galicia de mañana martes y entrarán en vigor a las 00:00 horas de este miércoles.

Sanidade recuerda la obligatoriedad de cumplir todas las medidas establecidas por la Xunta Galicia, con el ánimo de mejorar la situación epidemiológica en la comunidad y así poder ir disminuyendo las restricciones vigentes.

El comité abordó también las medidas a aplicar por la Consellería de Sanidade de cara a fin de año, pero hasta este martes por la mañana no se darán a conocer. 

Los ayuntamientos de Viveiro, Verín, Monterrei, Castrelo do Val, Cualedro, Noia y Lousame pasan al nivel máximo de restricciones. Asimismo, el comité decidió suavizar las medidas restrictivas en los ayuntamientos de Lugo, Ponteareas y Rodeiro, que pasarán al nivel básico de restricciones, con el que se suprimirá la limitación de movilidad.

Igualmente, acordó que los ayuntamientos de Redondela, Xinzo de Limia, Carral, Xove, Muros, Outes, Porto do Son y A Pobra do Caramiñal pasan al nivel medio alto de restricciones. También acordó añadir al listado de ayuntamientos con vigilancia especial a Val do Dubra, Vedra, Padrón y Rois.