Benestar Animal convoca dos cursos pioneros para la buena ciudadanía canina

Pontevedra
26 de agosto 2021

Las clases se desarrollarán a partir del 9 de septiembre en varios escenarios, comenzando por el campo de Agility que Diverti Cans tiene en el lugar de Couso, en Lérez, y rotando por la Alameda, Barcelos, plaza de Europa en Monteporreiro, antiguos terrenos de Tafisa, parque Amalia Álvarez y plaza de la Constitución en Campolongo

Presentación de los Cursos para la Boa Cidadanía Canina por el concelleiro de Benestar Animal (centro) y los educadores de Diverti Cans Diego Álvarez y Carlos Souto
Presentación de los Cursos para la Boa Cidadanía Canina por el concelleiro de Benestar Animal (centro) y los educadores de Diverti Cans Diego Álvarez y Carlos Souto / Mónica Patxot

Las plazas y espacios verdes de Pontevedra serán el escenario de los primeros Cursos para la Boa Cidadanía Canina que la Concellería de Benestar Animal promueve a través del club canino Diverti Cans y en el que se pretende que perros y humanos puedan convivir de una manera natural en la ciudad.

"En Galicia é a primeira cidade onde un Concello aposta polo título de Bo cidadán canino", manifestaba Carlos Souto, monitor de Diverti Cans responsable de desarrollar la parte deportiva del curso.

De los aspectos más relacionales y de comportamiento canino se encarga Diego Álvarez, educador canino que destaca la importancia de tratar el estrés de los perros, un factor que puede provocar malos comportamientos y que con un buen conocimiento de la comunicación entre humano y perro podría evitarse. Álvarez desarrolla la labor educativa y de difusión de las interacciones con los perros a través de Diverti Cans y del programaPodcans en PontevedraViva Radio.

Por su parte, el concelleiro de Benestar Animal, Marcos Rey, explicaba que el curso se desarrollará durante tres meses con una sesión semanal de una hora todos los jueves a partir de 9 de septiembre en dos grupos de 10 personas con su perro. El primer grupo será de 20:00 a 21:00 horas y el segundo, a continuación, de 21:00 a 22:00 horas.

Las clases se desarrollarán en varios escenarios, comenzando por el campo de Agility, práctica deportiva en la que realizan ejercicio tanto los perros como sus guías, que Diverti Cans tiene en el lugar de Couso, en Lérez, y rotando por la Alameda, Barcelos, plaza de Europa en Monteporreiro, antiguos terrenos de Tafisa, parque Amalia Álvarez y plaza de la Constitución en Campolongo.

La inscripción es gratuita y se puede hacer en la dirección apuntate.pontevedra.gal o en el teléfono 627 937 281. Los requisitos de acceso son: estar censado en Pontevedra, que el perro esté al día en la Cartilla Sanitaria de vacunación y desparasitación, que tenga microchip, edad entre 8 meses y 3 años, superar una entrevista previa de conducta canina y no ser un perro potencialmente peligroso.

Este último punto, aclaran los organizadores, es un requisito por ley, que "non permite manipular este tipo de cans". En todo caso, esperan que para próximas ediciones, con los cambios legales previstos, se pueda incorporar a este tipo de perros porque, por su experiencia, la etiqueta de "cans potencialmente perigosos non reflicte a realidade".

El programa que se va a desarrollar durante los tres meses de formación abarca todos los aspectos de interrelación entre los humanos y los perros y la convivencia en entornos urbanos. Los temas que se van a tratar son: aceptar a una persona desconocida, saludar sentado a una persona desconocida, apariencia e higiene, caminar juntos, pasear entre personas, sentarse-parar-tumbarse, respuesta a la llamada, relación con otros perros o perras, reacción ante distracciones y separación supervisada.

‘BO CIDADÁN CANINO, BOA CIDADÁ CANINA’

Al término del curso habrá una prueba para obtener el carné de aptitud y un chaleco/arnés. Los contenidos de esta evaluación serán los desarrollados durante la formación en la que se trabajarán las diez pruebas de comportamiento esenciales.

Esta iniciativa se encuadra dentro de un proyecto más amplio que desde el mes de junio viene desarrollando la Concellería de Benestar Animal a través de ‘Bo cidadán canino, boa cidadá canina’, una campaña para fomentar la recogida de las deposiciones y la limpieza de la orina en los espacios públicos, y que ahora se completa con los primeros Cursos para la Boa Cidadanía Canina.