Caldas da la bienvenida al equipo de su tercer obradoiro de empleo

Umia
30 de septiembre 2022

El alcalde Juan Manuel Rey recibió a los veinte alumnos en el Salón de Plenos antes de iniciar, el próximo lunes, la actividad formativa y laboral en la Fábrica da Luz de Segade

Recepción en Caldas a los participantes en el tercer obradoiro de empleo
Recepción en Caldas a los participantes en el tercer obradoiro de empleo /

La tercera edición del taller de empleo "Os camiños do Camiño" se puso en marcha este viernes en Caldas con la recepción oficial en el salón de plenos del Concello al nuevo equipo de trabajo por parte del alcalde Juan Manuel Rey y los concejales Manuel González y Jacobo Pérez. La actividad formativa comenzará el próximo lunes. 

Este tercer taller de empleo tendrá una duración de un año y serán contratados a jornada completa un total de 20 alumnos-trabajadores mayores de 18 años, y contará con un equipo docente y directivo conformado por un director, una tutora, una docente de jardinería y forestal, otro docente de albañilería y una auxiliar administrativa. En total 25 personas contratadas, que desarrollarán sus actividades desde el edificio municipal de usos múltiples de Santa María, junto a la Escuela de Música.

El alcalde subrayó “a aposta do Concello polo emprego”, y mostró su satisfacción porque “vinte veciños y veciñas de Caldas teñan un contrato laboral durante un ano que lles permita contribuir a mellorar la finca municipal de Segade, desde o punto de vista ambiental, paisaxístico e patrimonial, ao tempo que reciben unha formación que lles procure a súa cualificación profesional e favoreza a súa posterior inserción laboral no mercado de traballo”.

En la especialidad de albañilería participarán 5 mujeres y 5 hombres, que obtendrán tres certificados profesionales: operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización; operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas; y fábricas de albañilería. 

Por su parte, en la especialidad de jardinería y forestal participarán 4 mujeres y 6 hombres, que obtendrán tres certificados profesionales: actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, y actividades auxiliares en aprovechamientos forestales.

La subvención recibida por el Concello para este proyecto de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia es de 504.000 euros, financiada con fondos finalistas transferidos por el Servicio Público de Empleo Estatal, a los que hay que sumar 60.500 euros de aportación municipal. En total, supondrá una inversión de 564.500 euros