Los representantes de agrupaciones de animación, comparsas y otros colectivos culturales de Poio mantenían un encuentro en las últimas horas con la concejala de Cultura, Raquel Rodríguez, para decidir la cancelación de los grandes eventos tradicionales de la programación del Entroido.
La situación sanitaria, según indican desde el Concello, obligó a tomar esta decisión. Las comparsas del entorno ya habían anunciado que este año evitaban la preparación de espectáculos ante la proliferación de casos activos.
Raquel Rodríguez entiende que es una decisión "totalmente comprensible" ya que el contexto sani8tario no es el más adecuado para que los integrantes de los colectivos se reúnan para elaborar disfraces y organizar ensayos.
Al encuentro en el que se adoptaba esta decisión acudían representantes del Ateneo Corredoira de Combarro, a Asociación Cultural Ronsel, Os das Pistas, Batucada os Queimatasas, Os Canecos y las Asociaciones vecinales de Lourido, Campelo y Boureante. Previamente, otros colectivos como SCD Samieira, As Sonecas de Campelo, Armardiña, la Comisión de Festas de Campelo y los 100 Tolos ya habían trasladado a la concejala su decisión de no participar en la programación.
Por este motivo no habrá el tradicional desfile por las calles del municipio. Tampoco se realizarán los entierros del Galo Fodorico, el Galo Bruxo, el Mexillón y el Berberecho.
La concejala señala que se trabajará en la organización de propuestas alternativas y seguras desde el punto de vista sanitario, en un marco familiar que permita mantener vivo el espíritu de estas fiestas. Con esta decisión, el Concello de Poio sumará dos años sin realizar actividades de Entroido masivas, como sucedía antes de la pandemia. En 2021 se organizaron propuestas telemáticas que "resultaron todo un éxito de participación", según indicaba Raquel Rodríguez.