Comienza la obra de sustitución del colector de drenaje en la PO-551 en Bueu

Bueu
02 de junio 2020

Estos trabajos tienen como objetivo corregir la  descomprensión del relleno que provocó un descenso de la rasante del carril izquierdo que amenazaba con generar problemas en esta carretera, debido a la acción erosiva del río Loureiro, que está canalizado aguas arriba

Visita a las obras en el colector de drenaje en la PO-551 en Bueu
Visita a las obras en el colector de drenaje en la PO-551 en Bueu / Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia comenzaba este martes los trabajos de sustitución del colector de drenaje en la carretera PO-551, a su paso por la parroquia de San Martiño en Bueu.

El jefe territorial de Infraestruturas e Mobilidade en Pontevedra, José Luis Díez, y el jefe de la Axencia de Infraestruturas provincial, Manuel González Juanatey, acompañados del alcalde de la localidad, Félix Juncal, y de la portavoz popular, Elena Estévez, asistían al inicio de unas obras que tienen como objetivo corregir la descomprensión del relleno que provocó un descenso de la rasante del carril izquierdo que amenazaba con generar problemas en esta carretera.

Una vez sustituido el colector de drenaje, se procederá a su conexión a la red, recién renovada. Según informan desde la delegación territorial de la Xunta en Pontevedra, en el año 2018 fue necesario acometer unas obras de reparación en este punto de la carretera debido a la acción erosiva del río Loureiro, que está canalizado aguas arriba de esta carretera a través de un colector en mal estado de conservación, que provocó la descomprensión del terreno.

Para solucionar esta situación fue necesario demoler la acera y los firmes sin apoyo afectados así como canalizar el río aguas arriba del pozo de registro y reconstruir este pozo, reponiendo el relleno, los servicios afectados y los firmes y pavimentos.

Posteriormente se detectaron subidas del nivel freático en un sótano del inmueble a un lado de donde se ejecutaron las obras, motivo que llevó a la puesta en marcha de los trabajos que acaban de comenzar.  

Debido al hecho de que el vial sobre lo que hay que realizar las obras cuenta con una elevada intensidad media de tráfico, ya que es el que une Bueu y Cangas por la carretera del interior, se optó por un sistema de perforación horizontal para solucionar el problema sin tener que volver a abrir zanjas en un tramo sobre el que se actuó hace menos de dos años.

Este sistema permite la realización de un sondeo para la instalación de tuberías subterráneas, manteniendo la trayectoria de la perforación. El objetivo es ejecutar una perforación horizontal hasta el punto previsto de salida y realizar progresivos ensanches hasta alcanzar el diámetro final. Finalmente, se introduce la tubería y se lleva, mediante el tiro de la máquina de perforación, hasta el punto de salida.

El presupuesto de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de un mes, ronda los 30.000 euros con el IVA.