Concello y Xunta pactan dos líneas circulares de transporte público en Pontevedra

Pontevedra
20 de noviembre 2019

A mayores de estas dos líneas, que integrarán las cuatro existentes actualmente a Monte Porreiro y Montecelo, habrá otros autobuses de carácter interurbano que crucen Pontevedra, entre ellas las líneas que llegan de Marín, Sanxenxo y O Grove o de la parte interior de la provincia 

Autobús de transporte público
Autobús de transporte público / Mónica Patxot

Las discrepancias entre el Concello de Pontevedra y la Xunta de Galicia llegan a su fin. Tras años de tira y afloja, ambas administraciones han llegado a un acuerdo por el transporte urbano. "É un bo acordo para todos", ha explicado el edil de Mobilidade, Demetrio Gómez.

A falta de cerrar unos flecos, ambas partes han consensuado la puesta en marcha de dos líneas circulares que recorrerán Pontevedra de manera ininterrumpida desde las siete de la mañana. Son las conocidas inicialmente como "línea azul" y "línea verde".

La "línea azul" partirá de la rotonda entre Manuel del Palacio y Rosalía de Castro y, tras pasar por Campolongo, la Plaza de Galicia, la estación de autobuses o los nuevos juzgados, entre otras paradas, llegará hasta Montecelo y dará vuelta en Monte Porreiro. A su retorno prevé pasar además por Loureiro Crespo o el Hospital Provincial.

Por su parte, la "línea verde" arrancará de la estación de autobuses. A continuación, los autobuses pasarán, entre otros lugares, por Doce de noviembre, José Malvar o Beiramar y atravesará O Burgo hasta Lérez y Monte Porreiro. La vuelta incluye pasos por A Xunqueira, Barcelos, San Antoniño o Eduardo Pondal antes de regresar de nuevo a la estación.

Demetrio Gómez ha explicado que con estos trazados se busca dar servicio a Monte Porreiro "coa mesma frecuencia" que en la actualidad, un autobús cada quince minutos, y además dar servicio a los principales centros de actividad de la ciudad, entre ellos el hospital Montecelo.

El recorrido de cada línea, en sus dos extremos más alejados, es un trayecto de media hora, según el edil de Mobilidade, que ha señalado que las tarifas serán reguladas por un convenio que ambas administraciones firmarán "máis adiante". Quedan por definir, ha reconocido, las paradas que hará cada línea en sus trayectos por Pontevedra.

El responsable de la movilidad municipal ha explicado que el diseño del autobús urbano de Pontevedra está "axustado" a las características del modelo de ciudad y, a este respecto, ha asegurado que uno de los criterios aplicados fue mantener la circulación de los autobuses fuera de la "améndoa central" de la Boa Vila.

El Concello asumirá, por lo tanto, el déficit económico que genere la explotación de estas dos líneas de transporte, una cantidad que será "moi inferior" a la que deben pagar por este servicio otras grandes ciudades gallegas.

A mayores de estas dos líneas, que integrarán las cuatro existentes actualmente a Monte Porreiro y Montecelo, habrá otros autobuses de carácter interurbano que crucen Pontevedra, entre ellas las líneas que llegan de Marín, Sanxenxo y O Grove o de la parte interior de la provincia y que, según Demetrio Gómez, dependerán de la administración autonómica.

El gobierno municipal, sin embargo, adelanta que el acuerdo alcanzado con la Xunta prevé que los ciudadanos que suban a uno de estos autobuses dentro del término municipal de Pontevedra disfruten de las mismas ventajas que los usuarios del transporte urbano.

El diseño de estas líneas interurbanas, en las que están trabajando los técnicos de la Xunta de Galicia, se conocerán en las próximas semanas y podrían incluir novedades con respecto a las que están actualmente en funcionamiento.