A cinco días de que comience la séptima edición del foro "As Mulleres que Opinan son Perigosas", que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en el Teatro Principal de Pontevedra, la Deputación y el Concello de Pontevedra acaban de publicar las bases de la segunda edición de los Premios #MulleresQueOpinan, que buscan promover el ejercicio de la opinión periodística por parte de mujeres profesionales del periodismo y fomentar el nacimiento de una nueva cantera de mujeres opinadoras.
Serán premiados con 1.000 euros los mejores artículos de opinión escritos en gallego y en castellano sobre las temáticas que se aborden en el encuentro, que se publicarán además en los principales periódicos de la provincia de Pontevedra.
Podrán presentarse a los Premios #MulleresQueOpinan artículos de opinión sobre la propia experiencia como espectadora o asistente (de manera virtual o presencial) y también sobre cualquier tema que se trate en el congreso, tanto en los relatorios como en las rondas de preguntas. El único requisito es que con el propio texto quede acreditada la asistencia al foro y que se inspire en este para escribir opinión.
Los artículos presentados, que deben ser originales, deben contar con un titular y cuerpo con una extensión máxima de 3.000 caracteres (sin contar los espacios). Estos pueden ser tanto inéditos como de periodistas que cubran las jornadas del foro y publiquen sus textos nos medios que trabajan. Las bases ya están disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra y el plazo para presentar las solicitudes, que deberán hacerse preferiblemente a través de la Sede electrónica de la Diputación, abrirá el 18 de marzo y cerrará el 8 de abril.
FORO "AS MULLERES QUE OPINAN"
"As mulleres que opinan son perigosas" se celebrará este año entre los días 15 y 16 de marzo en el Teatro Principal de Pontevedra y contará con ponentes de gran prestigio en el sector del periodismo y la comunicación como Olga Viza, Lucía Mendez o Mariola Cubels. Los actos comenzarán el viernes 15 en horario de mañana con la inauguración del foro y los dos primeros relatorios y continuará por la tarde con otras cuatro conferencias.
El programa continuará el sábado 16 con tres nuevas charlas a partir de las 12 horas y concluirá por la tarde, después de otras tres conferencias a las que le pondrá el broche de oro Olga Viza con una intervención sobre la información deportiva desde un punto de vista femenino.