Costas proyecta las actuaciones para erradicar la plaga de cadillo y mejorar la calidad de la arena de la Concha-Compostela

O Salnés
06 de mayo 2023

Eliminarán la lámina superficial de la arena en la que se detecta la semilla con pinchos, con un decapado de entre 15 y 20 centímetros de profundidad. La actuación abarcará 60.000 metros cuadrados del arenal urbano

Cadillo en la arena de la playa de A Concha-Compostela
Cadillo en la arena de la playa de A Concha-Compostela / Concello de Vilagarcía

El departamento Estatal de Costas comunicó al Concello de Vilagarcía que se está redactando el proyecto de regeneración de la playa de la Concha-Compostela, después de contar ya con las conclusiones de los estudios de campo realizados por los técnicos hace unas semanas en respuesta a las gestiones realizadas por el gobierno local. 

El documento en el que se concretarán las medidas a adoptar tiene dos objetivos fundamentales: eliminar el cadillo y mejorar la calidad de la arena de la playa urbana. Los trabajos serán ejecutados por Tragsa y tienen un plazo aproximado de ejecución de un mes.

Las catas realizadas por los técnicos de Costas hace unas semanas y el estudio de las muestras tomadas permitieron a los expertos decidir las actuaciones que se llevarán a cabo para erradicar de forma definitiva los molestos pinchos del cadillo que invaden el arenal desde hace unos años.

Tras comprobar que las molestas semillas solo se encuentran en la capa más superficial de la arena, proponen hacer un decapado, eliminando una lámina de entre 15 y 20 centímetros de grosor, lo suficiente para garantizar que ya no quedan pinchos.

En la misma visita Costas realizó una cata de algo más de dos metros de profundidad para estudiar la calidad de los áridos aportados en las dos ocasiones en las que se regeneraron las playas de la Concha y de la Compostela playa. La primera y más importante hace 30 años y la segunda en el año 2009, centrada en la zona de la Concha. Los diferentes estratos permitieron comprobar que la arena de mayor calidad era la portada a principios de la década de los 90 del siglo pasado y, por lo tanto, la que se encontraba a mayor profundidad.

Según explicaron, se trata de áridos de alta calidad, de blancos y de un grado muy fino, mucho mejor que los que se encuentran actualmente en superficie. Hace falta recordar que al inicio de la regeneración histórica de las playas de la Concha y de la Compostela se habían utilizado aportes de arena de la Costa de la Vela, muy apreciada y valorada por su finura.

Para aprovechar esta circunstancia, Costas proyecta voltear los áridos. Es decir excavar hasta la profundidad en la que se encuentra la arena buena para dejarla en superficie, llenando el hueco con la de menor calidad, más gruesa y de un color más oscuro.

En total, la actuación prevista afectará a una superficie de 60.000 metros cuadrados de la playa. Los trabajos se centran exclusivamente en la parte "seca" del arenal. Es decir, que no tendrán afición en las zonas de marisqueo.

Los trabajos no se realizarán en temporada de baño.

Desde Costas comentaron que están agilizando al máximo la redacción del proyecto. De finalizarse pronto, los trabajos podrían comenzar de forma inmediata para que el arenal estuviera listo para el inicio de la temporada de verano. De quedar muy ajustado, se optaría por posponer su ejecución hasta el otoño para no perjudicar a los usuarios y turistas que acuden al mayor de los arenales de Vilagarcía. Además, hay que tener en cuenta que la playa de la Compostela acaba de renovar la bandera azul, por la que la ejecución de obras en plena temporada de baño no sería compatible.