Cruces de acusaciones entre el PP y el BNG marcan el Día da Galiza Mártir

Pontevedra
18 de agosto 2023

El conselleiro de Cultura explicó que no había acudido antes a la celebración porque esta era a primera vez que el Concello lo invitaba oficialmente. La portavoz del BNG de Poio asegura que "miente" y que lo hace "para justificar su inacción política en materia de memoria histórica"

Homenaje a Alexandre Bóveda en el Día da Galiza Mártir 2023
Homenaje a Alexandre Bóveda en el Día da Galiza Mártir 2023 / Mónica Patxot

El Día da Galiza Mártir 2023 está siendo uno de los más controvertidos que se recuerdan y en la jornada después, continúa a generar polémica, protagonizada por cargos del PP y del BNG.

Este jueves, durante el acto en A Caeira (Poio), el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, explicó que no había acudido antes a la celebración porque esta era a primera vez que el Concellode Poio lo invitaba oficialmente. Este viernes, el BNG de Poio asegura que eso es mentira. 

La portavoz del BNG de Poio, Marga Caldas, está sorprendida por las declaraciones del conselleiro y asegura que "el conselleiro de Cultura miente cuando afirma que nunca estuvo invitado" al acto de A Caeira.

Marga Caldas señala que el conselleiro usa esa afirmación "para justificar su inacción política en materia de memoria histórica, su no a la institucionalización del Día da Galiza Mártir negando su celebración". Considera que fue al acto para "blanquear su imagen". 

En opinión de la concejala del BNG, estas declaraciones evidencian, por un lado, "una mala organización de la Xunta" de Galicia en la asistencia a los actos de los ayuntamientos y también "una clara falta de interés cara una fecha tan señalada para la memoria histórica que debería ocupar un lugar central en el calendario de actos del conselleiro Cultura".

Asegura que el Concellode Poio, durante el tiempo que gobernó el BNG, invitaba a la Xunta de Galicia a todos los actos de la Galiza Mártir en Poio. Se remitía un convite desde Alcaldía dirigido a la presidencia de la Xunta, pero "desde la Xunta de Galicia nunca dirigieron respuesta para asistir".

La concejala nacionalista considera que ahora que el acto es organizado por el PP "parece que el Conselleiro se siente más cómodo y decide asistir para esconder sus vergüenzas".

Para el BNG, el PP "quiere crear confusión e intenta distorsionar" un día de celebración, "despolitizando" la figura de Alexandre Bóveda y el Día da Galiza Mártir. "No se puede venir a salir en la foto a Poio y echarle la culpa al anterior Gobierno de Poio para justificar su ausencia durante años", señala Caldas. 

RAFA DOMÍNGUEZ 

Por su parte, el vicepresidente de la Deputación, Rafa Domínguez, no quiso entrar este viernes en polémicas después de que el BNG, en el propio Día da Galiza Mártir, había criticado al PP por la "escenificación absolutamente hipócrita y oportunista" que supone la presencia de un miembro del Gobierno del PP en el acto. "Parece un intento de desvirtuar el significado de la Galicia Mártir, de desnaturalizar el sentido profundamente político de la obra de Bóveda y las razones de su asesinato, y de instaurar una suerte de equidistancia propia de los discursos revisionistas", denunció el diputado Luis Bará.

Rafa Domínguez no quiso entrar a valorar las "declaraciones malsonantes" del BNG y recordó que este 2023 era a cuarta vez que asistía la este acto, antes como líder de la oposición en Pontevedra, y estaba "muy contento de haber ido" tanto antes como ahora, pues es un "acto de Justicia con Bóveda".

Señaló, además, que su primera reunión como vicepresidente de la Deputación fue con la Fundación Alexandre Bóveda.

También el vicepresidente respondió a Calros Solla, galardonado este año con el Premio Galiza Mártir, que pidió a la Deputación que medie con el alcalde de Cerdedo-Cotobade y diputado provincial, Jorge Cubela, para la retirada de simbología fascista en su municipio.

Según explicó, ya en el acto le dijo al homenajeado que "tomo nota" y que trasladará la petición al alcalde, que "es quien tiene que decidir".