En esta situación excepcional Cruz Roja Pontevedra tiene activa la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia. Sus asambleas comarcales y locales dentro de la provincia están trabajando con los Concellos y los centros de salud. De igual forma están formando a nuevo voluntariado que ha querido unirse a la entidad para poder ayudar también.
Una de las líneas que siguen es mediante el seguimiento telefónico de cuatro mil personas en la comarca que son especialmente vulnerables ante el coronavirus. Se les ofrece información, ayuda y se detectan posibles necesidades. En este ámbito las personas que eran usuarias del servicio de teleasistencia siguen recibiéndolo en las mismas condiciones que se prestaba antes del 17 de marzo.
Se trabaja en la distribución y entrega tanto de alimentos como de productos farmaceúticos. Se han entregado ya a más de 2.000 personas de la comarca hasta 77.000 kilos de alimentos a través del Fondo Social de Garantía Agraria. El objetivo es que las familias en riesgo de exclusión tengan cubiertas la alimentación, higiene o pago de suministros. Se cuenta con la ayuda de noventa personas de apoyo a esta campaña.
Hasta 500 personas han realizado en la comarca el curso abierto y gratuito sobre el COVID19 que Cruz Roja Pontevedra ofrece junto a otras campañas de comunicación y sensibilización a través de sus canales de difusión. En el área de empleo, para tratar de reducir el impacto económico y laboral, refuerzan el servicio multicanal de empleo, ofreciendo orientación laboral y gestionando las demandas que reciben. Son 105 orientaciones y siete gestiones de ofertas las que contabilizan hasta el momento.
En lo que respecta a los menores, Cruz Roja Pontevedra está atendiendo a 55 niños que ya participaban de sus programas; hacen más de 250 seguimiento telefónicos y prestan apoyo educativo, formativo y de ocio mediante el programa Éxito Escolar que en esta tesitura se realiza de forma virtual.
Las personas sin hogar son otro de los colectivos sociales que se están atendiendo, realizando salidas diarias, entregando alimentos y otros productos y enseres. Treinta personas en la comarca han precisado esta ayuda, con la entrega de 200 productos para su alimentación, kits de higiene o sacos de dormir.
Cualquier ciudadano que quiera colaborar con Cruz Roja y concretamente con la iniciativa Cruz Roja RESPONDE frente al COVID19 puede remitirse a su web. Dicho plan de respuesta durante los dos próximos meses contempla llegar a una población de casi millón y medio de personas y cuenta con un presupuesto estimado de 11 millones de euros.