Dura sentencia contra el Concello de Vilanova por su denuncia contra el Plan de Reequilibrio

O Salnés
30 de noviembre 2018

En la sentencia, el magistrado señala que el Concello de Vilanova de Arousa presentó "en fraude de ley" como única documentación técnica en el período de presentación de candidaturas la que se corresponde a una obra ya realizada, "con el único propósito de conseguir artificiosamente una ampliación del plazo para redactar y presentar el verdadero proyecto"

Gonzalo Durán, alcalde de Vilanova de Arousa, con las demandas presentadas contra la Deputación
Gonzalo Durán, alcalde de Vilanova de Arousa, con las demandas presentadas contra la Deputación / PontevedraViva

El juzgado contencioso administrativo número 1 de Pontevedra acordó desestimar el recurso interpuesto por el Concello de Vilanovade Arousa contra el acuerdo plenario de la Deputación de Pontevedra que rechazó su solicitud de una subvención de 1.500.000 euros para la construcción de un centro de talasoterapia, en el marco del Plan de Reequilibrio de esta institución.

El diputado Carlos López Font dio a conocer este fallo judicial en el transcurso del pleno ordinario de la Deputación de Pontevedra celebrado este viernes.

En la sentencia, el magistrado señala que el Concello de Vilanova de Arousa presentó "en fraude de ley" como única documentación técnica en el período de presentación de candidaturas la que se corresponde a una obra ya realizada, "con el único propósito de conseguir artificiosamente una ampliación del plazo para redactar y presentar el verdadero proyecto". 

Añade la sentencia que con esta estrategia el Concello, "además de infringir la referida base tercera de la convocatoria, obtenía subrepticiamente una clara ventaja frente a sus competidores" y recuerda que el Plan de Reequilibrio tiene un procedimiento de concurrencia competitiva con fondos limitados.

El magistrado recuerda que le corresponde al demandante, es decir al Concello, la carga de la prueba para acreditar su versión "y lo cierto es que no lo ha hecho mínimamente" ya que "no ha aportado ninguna prueba convincente para demostrar su relato" y por el contrario "la prueba promovida por la Deputación ha reforzado su planteamiento", recoge la sentencia.

La exclusión del Concello de Vilanova de estas ayudas provinciales había enfadado al alcalde de la localidad, el popular Gonzalo Durán, quien llegó a decir que estaba siendo "víctima de un claro ejemplo de sectarismo político" y definió a la Deputación como "un órgano político gobernado por el Ayuntamiento de Vigo, por el anciano Abel Caballero y su chacha para todo, que es Carmela Silva".

Durán ha interpuesto tres denuncias diferentes contra la Deputación en los juzgados. La del Plan de Reequilibrio es la primera en resolverse.