El alumnado del Vidal Portela aprende en las Ruinas de Santo Domingo cómo se restaura el patrimonio

Pontevedra
18 de abril 2024

Alumnado del colegio CEIP Manuel Vidal Portela pudo conocer este miércoles de primera mano los trabajos de restauración del emblemático crucero de las Ruinas de Santo Domingo de Pontevedra, que comenzaron esta semana

Alumnado del CEIP Manuel Vidal Portela visita las Ruinas de Santo Domingo
Alumnado del CEIP Manuel Vidal Portela visita las Ruinas de Santo Domingo / CEIP Manuel Vidal Portela

Alumnado del colegio CEIP Manuel Vidal Portela pudo conocer este miércoles de primera mano los trabajos de restauración del emblemático crucero de las Ruinas de Santo Domingo de Pontevedra, que comenzaron esta semana. 

Hasta las ruinas se acercaron estudiantes del segundo curso de educación primaria que, de esta manera, pudieron conocer los procesos involucrados en la conservación del patrimonio y adquirir conocimientos prácticos y conciencia sobre la importancia de mantener vivas las raíces históricas para las generaciones futuras.

Durante su visita, estuvieron acompañados por el restaurador Óscar Taboada Romero, trabajador del Museo de Pontevedra, que les habló del proceso de restauración de este crucero, una de las piezas más importantes y de considerable valor artístico de las Ruinas de Santo Domingos.

Se trata de un crucero gótico que consta de cruz, capital, varal y pedestal o dado y que se halla en uno de los laterales del jardín que rodea las ruinas.

Es uno de los escasos cruceros góticos que se conservan en la actualidad en Galicia y sufrió importantes daños debido al transcurso del tiempo, por lo que llevará a cabo su limpieza y eliminación de depósitos de aves y plantas, además de un tratamiento preventivo para evitar daños en su material pétreo.