El BNG propone crear un consorcio forestal para cerrar el ciclo del papel en Galicia "con ENCE ou sen ENCE"

Pontevedra
02 de septiembre 2021

La situación de Ence ha cambiado tras la sentencia de la Audiencia Nacional y la Xunta de Galicia, entiende el BNG, debe ser "activa e proactiva" en la búsqueda de alternativas a la fábrica de Pontevedra porque "teñen todas as competencias para facelo"

Luis Bará, diputado autonómico del BNG
Luis Bará, diputado autonómico del BNG / Mónica Patxot

La situación de Ence ha cambiado tras la sentencia de la Audiencia Nacional y la Xunta de Galicia, entiende el BNG, debe ser "activa e proactiva" en la búsqueda de alternativas a la fábrica de Pontevedra porque "teñen todas as competencias para facelo".

Ante este "novo tempo", el diputado Luis Bará asegura que el gobierno gallego "non pode poñerse de fronte ou de perfil" y, sobre todo, no debe "entorpecer o diálogo" actuando como "accionistas" o "hooligans" de la empresa, "poñéndose nas barricadas".

"Feijóo e Rueda replican como papagaios o que di a empresa", ha señalado Bará, que ha censurado que la Xunta esté "sometida" a lo que ha calificado como "dictadura" de Ence en lugar de defender los intereses de Galicia.

El BNG presentará al próximo pleno del Parlamento gallego, el próximo 14 de septiembre, una moción para que el ejecutivo autonómico "lidere activamente" la mesa por el futuro de Ence y que deje de actuar como un "convidado de pedra" en estas conversaciones.

Además, instarán a la Xunta y al Gobierno central a que se coordinen para recuperar los terrenos que ocupa la industria pastera y trabajar "seriamente" en el proceso de desmantelamiento, descontaminación y recuperación productiva de su asentamiento en la ría.

Pero el eje central de esta propuesta de la formación nacionalista está relacionada con el futuro que "con Ence ou sen Ence" debe tener la industria forestal gallega.

Desde el BNG proponen crear un consorcio público-privado, impulsado por la Xunta y el sector, para que, al igual que ocurre en los países nórdicos, se ponga al frente de un proyecto tractor con una nueva fábrica de celulosa y una papelera que complete el ciclo productivo del papel.

Este consorcio gestionaría además un centro de transformación de la madera dedicado a la elaboración de bioproductos de todo tipo o un centro de investigación e innovación forestal.

"Ence non é imprescindible nesta ecuación", ha insistido Luis Bará, que ha añadido que el BNG apuesta porque la Xunta encargue un estudio a universidades gallegas y centros tecnológicos para buscar posibles emplazamientos a todo este proyecto.

Para financiar este "ambicioso" consorcio, el BNG apuesta por emplear fondos públicos, tanto los Next Generation de la Unión Europea como recursos estatales y autonómicos y defiende que, en su conjunto, crearía más puestos de trabajo y más riqueza en Galicia.