El compromiso de O Grove con el compostaje "non ten marcha atrás"

O Salnés
24 de octubre 2018

El vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, César Mosquera, ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con el Concello do Grove e a asociación Amigos da Terra para a distribución de composteros individuales en el municipio meco. El convenio está dotado con 57.000 euros

La Deputación firmó un convenio de colaboración con el Concello de O Grove y la asociación Amigos da Terra
La Deputación firmó un convenio de colaboración con el Concello de O Grove y la asociación Amigos da Terra / PontevedraViva

El vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, César Mosquera, ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con el Concello do Grove e a asociación Amigos da Terra para a distribución de composteros individuales en el municipio meco. El convenio está dotado con 57.000 euros.

El alcalde, José Antonio Cacabelos, ha explicado que al amparo del Plan Revitaliza en O Grove, con una población de once mil personas censadas, se han repartido 700 composteros individuales a vecinos propietarios de casas unifamiliares con finca. Además cuentan con ampliar de tres a siete el número de composteros comunitarios.

"De aquí a dez anos o obxectivo fundamental é que todo o que se xera no Grove sexa tratado aquí, sobre todo a nivel de compostaxe, e que do Grove non salga absolutamente nada", dijo el regidor.

Para Cacabelos este es un "compromiso coa nosa contorna" que "non ten marcha atrás" en este municipio de 22 kilómetros cuadrados que tiene el 80% de su territorio con algún tipo de medida de protección medioambiental.

El Concello de O Grove es uno de los más adelantados de la provincia en materia de compostaje de residuos y gracias a la adhesión al Plan Revitaliza podrá cumplir con la inminente nueva legislación en materia de basura municipal, que obligará a recoger y compostar de manera separada el 100 % de los biorresiduos.

Tras la entrega a cada vecino de un compostero doméstico de exterior, un aireador, un termómetro analógico y un manual de compostaje, un representante de la ONG Amigos da Terra se encargará del asesoramiento y seguimiento directo, realizando un promedio de tres visitas domiciliarias para comprobar que el proceso se hace correctamente midiendo todos los parámetros, y resolviendo las posibles dudas. También estará a disposición de la ciudadanía el personal técnico de la Deputación.

Desde Amigos da Terra expresaron su "satisfacción" por seguir tejiendo redes entre la administración y la sociedad civil al amparo del Plan Revitaliza "este é un traballo colectivo", destacaron. "Xa se acabaron os proxectos piloto, é o momento de poñer en marcha algo que sabemos que funciona", afirmaron.

El vicepresidente de la Deputación ha coincidido en esta apreciación valorando que "agora xa se ten o coñecemento suficiente como para que a iniciativa sexa exitosa" y expresó su confianza porque se extienda esta "cultura" del compostaje.

Aunque la colaboración del personal técnico provincial está garantizada durante la puesta en marcha del Plan Revitaliza, el Concello de O Grove se dotará de personal propio para dar continuidad a los trabajos aprovechando la convocatoria de subvenciones de la Deputación destinada a financiar el coste salarial de las personas necesarias para el seguimiento y ejecución del nuevo sistema de tratamiento de residuos orgánicos durante el período 2018-2020.