El Concello aumentará el gasto corriente en 2020 para contar con "servizos top"

Pontevedra
21 de enero 2020

Casi 35,5 millones de euros destinará el Concello de Pontevedra a gastos corrientes en 2020, lo que supone 1,6 millones más que el ejercicio anterior. Así se recoge en el borrador del presupuesto pactado por BNG y PSOE. El edil de Facenda, Raimundo González, ha destacado que ese dinero se destinará a mejorar los servicios municipales

Entrada a las dependencias del Concello de Pontevedra en la calle Michelena
Entrada a las dependencias del Concello de Pontevedra en la calle Michelena / Mónica Patxot

Casi 35,5 millones de euros destinará el Concello de Pontevedra a gastos corrientes en 2020, lo que supone 1,6 millones más que el ejercicio anterior. Así se recoge en el borrador del presupuesto pactado por BNG y PSOE. El edil de Facenda, Raimundo González, ha destacado que ese dinero se destinará a mejorar los servicios municipales.

"Queremos ter uns servizos top e que melloren substancialmente os actuais", ha destacado González en una rueda de prensa celebrada este martes, de forma que este incremento en la calidad sea patente en la atención que ofrecen a los ciudadanos.

Así, esos 1,6 millones de euros que el Concello gastará a mayores reforzarán varios de los servicios municipales. El responsable de Facenda ha explicado que 400.000 euros a mayores irán para la adquisición de contenedores, papeleras y recipientes de recogida selectiva y otros 300.000 euros para la mejora de parques y jardines.

También crecerá en 150.000 euros la partida para la limpieza de dependencias municipales, instalaciones deportivas y centros sociales, 100.000 euros más serán para adquirir nuevo material informático y se incrementará en más de un 50% el dinero disponible para actuaciones de mantenimiento en los espacios urbanos y en las vías del rural.

Raimundo González ha detallado, por otra parte, que en el capítulo de ingresos el Concello prevé recaudar 2,7 millones de euros más que en 2019, a pesar de haber congelado tasas e impuestos por sexto año consecutivo.

Esto es debido, según ha explicado, a que los fondos europeos EDUSI aumentarán en 736.000 euros con respecto al año pasado o a que las transferencias del Estado también serán mayores, con 911.000 euros adicionales, y llegarán hasta los 19,8 millones, entre los cuales el dinero procedente de los tributos estatales, el IRPF o el IVA serán las partidas más grandes.

En cuanto a la actividad municipal, el Concello espera que la recaudación crezca en 969.000 euros, por el aumento de población y actividad económica o las revisiones que se han hecho para detectar el fraude. En impuestos directos estiman ingresar 29,8 millones (de los cuales 19,9 son de IBI), otros 20 millones serán por tasas y 2,9 millones por impuestos indirectos.

El edil de Facenda ha destacado que estos presupuestos, que se prevén aprobar en la primera quincena de febrero, recogen que la deuda a 31 de diciembre se ha situado en 7,9 millones de euros, lo que supone apenas 95 euros por habitante, frente a la deuda autonómica, que está en 4.300 euros por gallego; o la estatal, que alcanza los 25.457 por cada español.