El Concello de Pontevedra valora como un "bo final" la resolución judicial que obliga al desmantelamiento de la zona de acopio y acumulación de residuos situada en el Ponte do Couto, donde durante muchos años hubo un asentamiento chabolista.
El concejal de Sostenimiento, Xaquín Moreda, compareció este lunes para dar cuenta de las últimas novedades alrededor de esta parcela ubicada en la calle Otero Pedrayo, frente el albergue público de peregrinos y a un lado del Ponte do Couto.
Así, el edil recordó que a lo largo de los últimos años el Concello mostró su "preocupación" por este asunto, "por cuestións medio ambientais e mesmo estéticas", al ser el lugar una de las zonas de entrada de la ciudad y principal acceso a la Boa Vila para el Camino de Santiago.
De este modo, Moreda señaló que existía un proceso administrativo abierto, un expediente disciplinario por la presencia de maleza y residuos en el lugar, que llegado el momento derivó en una sanción administrativa en forma de multa coercitiva al propietario del terreno. "Este propietario contactou co Concello e mantivo conversas para explicar que tiña aberto un proceso xudicial para poder solucionar o asunto, polo que o tema foi ralentizado para que puidese avanzar na problemática até chegar a unha resolución xudicial definitiva", explicó el concejal.
"Finalmente, en xaneiro do 2024 houbo un acordo no xulgado onde se lle daba o prazo dun mes á xente que estaba a facer uso desta parcela para desaloxala, tal e como semella que se fixo ao longo destes días", añadió el edil.
Xaquín Moreda señaló que este fue un proceso en el que el Concello "utilizou os mecanismos que dispoñía a man", abriéndose ahora una nueva puerta de futuro para este espacio y sus cercanías. "Miraremos o que se pode facer de agora en diante xa que é unha zona con moitas posibilidades", indicó.
"O paseo do Gafos está preto e é posible que puidera ter continuación. Estudarémolo. Podemos ver xa con outros ollos o lugar e pensar no futuro" dijo el concejal que recordó que en este espacio hay varias parcelas "non só a que estaba ocupada pola chatarra".