El Concello de Pontevedra y el jefe del servicio provincial de Costas iniciaron este lunes los contactos para analizar las mejores fórmulas para la cesión a la institución municipal de los terrenos de Ponte Sampaio, Malvar, Mollabao y el entorno del Pabellón Municipal dos Deportes. En la reunión participaron el teniente de alcalde, Tino Fernández; el concelleiro de Desenvolvemento Sostible y Medio Natural, Iván Puentes; el ingeniero jefe de la Oficina Técnica de Medio Ambiente, Infraestruturas, Enxeñería e Servizos, Jesús Gómez; y el jefe de servicio de Costas, Enrique Fernández.
Al término del encuentro, ambos ediles se mostraron "muy satisfechos con la receptividad" en el intercambio de impresiones de "esta primera toma de contacto". Puentes explicó que, "en función de cada caso, se estudiará cual sería la mejor vía para hacer efectiva la cesión, concesión, autorización o desafectación de los terrenos".
Por su parte, Fernández detalló que el objetivo del Concello es instalar un parque público en la parcela de Malvar y darle un uso mixto, parque público y aparcamiento disuasorio, a la de Mollabao. También plantearon posibles usos para la parcela de la gasolinera del Burgo en caso de que se rechace la prórroga de la concesión y nuevas actuaciones en las inmediaciones del pabellón.
En los planes del gobierno local está tabién la cesión del campo de fútbol de Ponte Sampaio para regenerar la orilla del río e incrementar los espacios verdes disponibles "manteniendo siempre el compromiso de dotar de instalaciones adecuadas al club de piragüismo", precisó Fernández.
Otro asunto que se analizó en la reunión es la situación de las Xunqueiras de Alba, escenario en el que la presidenta del Pontevedra Club de Fútbol hizo público su interés y contactos con Costas para construir allí la futura ciudad deportiva. Proyecto que también fue presentado a Tino Fernández, responsable del área de Deportes, y sobre el que se comprometió a estudiar su viabilidad antes de tomar una decisión.
El futuro de todos estos proyectos, según el teniente de alcalde, dependerá en buena medida de lo que ocurra el 10 de noviembre en la nueva cita con las urnas. "La situación puede variar bastante en función del gobierno que se forme en Madrid. Esperemos que haya un Ejecutivo estable y favorable", subrayó Fernández.