El coste de la ampliación de la EDAR de Paxariñas crecerá hasta los 26 millones

Poio
09 de marzo 2023

Estas obras, declaradas de interés general del Estado, tienen como objetivo resolver las deficiencias de funcionamiento y de capacidad de la actual depuradora y mejorar el saneamiento integral de la ría de Pontevedra. Incluyen además el nuevo emisario submarino de Montalvo

Primera reunión de la comisión de seguimiento de las obras de depuración y saneamiento en Sanxenxo y Poio
Primera reunión de la comisión de seguimiento de las obras de depuración y saneamiento en Sanxenxo y Poio / Delegación del Gobierno en Galicia

Hasta los 26 millones, ocho más de los previstos inicialmente, aumentará la licitación de las obras de ampliación de la EDAR de Paxariñas, en Sanxenxo. Así figura en los pliegos que ha aprobado el consejo de administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), que impulsa estos trabajos.

El presupuesto base de licitación, según informa esta sociedad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, roza los 21,8 millones de euros.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 31 meses e incluirán toda la red necesaria para el sistema de colectores y bombeos.

A esta actuación, dentro de la misma licitación, se suma las obras para ejecutar el emisario submarino de Montalvo, también en Sanxenxo, que cuenta con un presupuesto de licitación de 4,24 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses.

La licitación de estos contratos se produce después de que la comisión de seguimiento de las obras se reuniera el pasado 14 de febrero, con la presencia de la directora general de Acuaes, María Rosa Cobo, y los alcaldes de Poio y Sanxenxo, Luciano Sobral y Telmo Martín.

En esta reunión, las tres partes acordaron firmar una adenda al convenio vigente para elevar el presupuesto total hasta los 29 millones, IVA incluido, que estarán financiados al 50% por los fondos europeos FEDER.

Estas obras, declaradas de interés general del Estado, tienen como objetivo resolver las deficiencias de funcionamiento y de capacidad de la actual depuradora y mejorar el saneamiento integral de la ría de Pontevedra.

Los trabajos se ejecutarán en dos fases, comenzando por la ampliación de la EDAR actual, en la que se incorporará un nuevo pretratamiento con cuatro líneas de tamizado y desarenado-desengrasado, un tratamiento biológico y decantación secundaria con cuatro líneas y un sistema de desinfección del agua tratada mediante ultravioleta.

El proyecto prevé además una nueva línea de fangos mediante espesamiento y deshidratación, la construcción de nuevas estaciones de bombeo e impulsión en Raxó y Areas y la remodelación de las situadas actualmente en Sanxenxo y Espiñeiro.

También se ampliarán diferentes tramos de la red de colectores e impulsiones, que permitirán conectar estos bombeos con la nueva EDAR.

Con respecto al nuevo emisario submarino de Montalvo, que tendrá 1.300 metros de longitud y 630 milímetros de diámetro, sustituirá al sistema existente.

En una segunda fase se procederá a la remodelación del colector de la Avenida de Madrid, en Sanxenxo, y a la adecuación de la estación de bombeo e impulsión de O Laño, en Poio.