El sonido metálico y chirriante de las celdas de la prisión de A Lama dio la bienvenida a los oyentes del programa 'El Faro' que Mara Torres presenta en la Cadena Ser de lunes a viernes de madrugada. Fue en la madrugada del jueves al viernes y servían de carta de presentación de una edición muy especial, grabada desde el interior del centro penitenciario.
"Así suena parte de la vida en la cárcel de A Lama, en Pontevedra. Este sonido de las puertas de las celdas en las que viven Carlota, Marta, Masiel, Eva, Alma y otros 900 internos suena varias veces al día", explicaba la presentadora nada más empezar el programa.
A partir de ahí, dos horas en las que Torres habló "de un lugar en el que dos mundos, el de fuera y el de dentro, se unen por un proframa de radio" y en las que dio voz a "internos que desde que entran por primera vez en este lugar empiezan a contar cuánto tiempo les queda para salir".
Esta edición tan especial de 'El Faro' tiene su origen en una nota de audio que Aldredo Feijóo, un educador de A Lama, envió al programa. En ella, les explicaba que les quería hacer llegar una carta escrita por una de las internas, Carlota. Les envió una carta escaneada en diciembre y, cuando todo llegó a Mara Torres, empezaron los preprativos para hacer realidad este programa realizado y emitido esta semana.
Esa carta se reprodujo durante el programa de esta semana. En ella, Carlota les habla del programa 'Ellas improvisan' que un grupo de internas de A Lama realiza en la radio del interior de la prisión para la población reclusa que por un día también llegó al resto de España.
El programa dio voz a Carlota y también a muchas otras internas y trabajadores de la prisión pontevedresa, que hicieron realidad el sueño de Carlota. Tal y como ella confesaba en esa carta, entrar en la radio "fue una sorpresa y un sueño cumplido, me emociona que me escuche solo una pesona". Ahora, pudo llegar más allá de los muros de la cárcel y también entregar a Mara Torres la carta original.
Alfredo Feijóo explicó qué le movió a enviar esa nota de audio a 'El Faro' y también de la propia versión del programa que realizan en A Lama. En 'Ellas improvisan' hablan cada semana de una única palabra y aportan ideas y reflexiones.
En esta edición explicaron su realidad al exterior y también el concepto del paso de tiempo desde dentro de los muros. "En la calle, el tiempo se vive de otra manera, aquí el tiempo no pasa, es como si el reloj diera hacia atrás las campanadas", explicó una de las internas. Otra añadió que a ella le "pasa rápido porque estoy ocupada, pero en la noche se detiene el tiempo, es super durísimo el fin de semana".
Contaron también cómo fue salir a la calle por primera vez o cómo en prisión se aprende a valorar lo que se tiene fera. "Lo más bonito es tener libertad y vivir tu vida, y vivirla bien, con tiempo para ser feliz, para soñar y para todo, pero en libertad", reflexionaron. Y una interna también confesó que "hay cárceles mucho peores, esto son cuatro barrotes y cuatro muros, la cárcel de verdad es psicológica".
Esta semana, se han emocionado tanto la población reclusa como la directora, Teresa Delgado; los educadores; y la propia Mara Torres. "Ha sido un gusto conocer esta realidad disfrutar con vosotras, emocionarme con vosotras, llorar, reirme, cantar, ha diso un descubrimiento, sabiendo que hay dos mundos, el de fuera y del de dentro que se han unido con un programa de radio", dijo a modo de despedida.