El concejal encargado del área de Perros del Concello de Pontevedra, Miguel Filgueira, rechaza que se esté desarrollando una campaña de persecución hacia los dueños de perros por parte de la Policía Local con sanciones por llevar los perros sin correa o por no recoger los excrementos. Señala que se trata de la misma campaña que se viene acometiendo durante todo el año y que, en determinadas épocas, se acentúa.
Miguel Filgueira alegó que "o que se está facendo non é nada extraordinario. A gran maioría de donos de cans cumpre ben e só hai unha minoría que fai o que lle da a gana". En este sentido, señaló que en los últimos tiempos se constata que la presencia de excrementos en la ciudad disminuyó y que siempre se mantiene una campaña de control policial, tanto con agentes de paisano como de uniforme: "Se está dicindo que van de paisano a pillar, pero a policía actúa de paisano ou de uniforme pero non en plan represivo senón para mellorar a situación"
Indicó que la minoría que incumple las normas provoca que se produzcan casos en los que "nun espazo público, un animal solto pode provocar accidentes, xa tivemos casos de que se meten diante dunha bicicleta ou que se pon a xogar cun neno e o lastiman".
En relación con la demanda que realizan los representantes de Adopciones Galicia de crear otro parque para que los perros puedan utilizarlo libremente, sin necesidad de estar atados, el concejal señaló que "temos un parque xa, na Xunqueira de Alba, non é un recinto de catro metros cadrados senón que ten varios centos de metros cadrados, está valado e con auga para que os cans poidan beber. O Concello ten previsto crear algún máis. Se baralla en Monte Porreiro e en varias zonas da cidade". Sin embargo, Filgueira indicó que no es una medida prioritaria, que se vaya a poner en marcha en un breve plazo de tiempo.
Además, el concejal indicó que no han sido muchas las sanciones relacionadas con perros en los últimos meses y se reafirmó en que la campaña de vigilancia se desarrolla durante todo el año y que en determinados meses se actúa contra los infractores con un mayor celo por parte de los agentes.
DENUNCIAS DE LA POLICÍA LOCAL
Durante la primera semana de marzo de 2014 se ha realizado una campaña especial en zonas públicas por parte de los agentes de la Policía Local, tanto de paisano como de uniforme, que acudieron en la mayoría de casos a lugares en los que se recogían quejas de ciudadanos por las molestias que causaban los perros. Los agentes vigilaron 53 perros que generaban sospechas y se realizaron 9 denuncias durante esa semana. Cinco de ellas por ir sueltos o sin bozal, tres de ellos potencialmente peligrosos; otros tres por no llevar microchip y uno por no haber recogido los excrementos en un parque infantil.
Según datos de la Policía Local, durante el año 2013 se realizaron 67 denuncias, en su mayoría por la presencia de animales potencialmente peligrosos que no cumplían con la normativa para encontrarse en espacios públicos. 35 de estas denuncias eran por carecer de licencia, 9 por no llevar bozal o correa, 7 por no encontrarse censado y 7 por no disponer del seguro obligatorio y tratarse de perros peligrosos. También se denunciaron menos de una decena de casos porque los dueños de los animales no habían recogido los excrementos.