El presupuesto de Sanxenxo asciende a 45,2 millones de euros.
La distribución de las cuentas municipales es la siguiente: la Entidad Local se lleva 30,6 millones de euros; Terra Sanxenxo 7,7 millones; Turismo de Sanxenxo 1,8 millones; Nauta 2,2 millones e Insula 2,9 millones de euros.
El presupuesto crece en 6,2 millones de euros (+15%) con respecto a 2023.
Las áreas de gobierno que más peso tienen en el presupuesto son los servicios sociales y la seguridad ciudadana. En el caso del primero hay un incremento que supera los 600.000 euros, un 23% más, pasando de los 2,6 millones de euros de 2023 a los 3,2 millones de euros del nuevo presupuesto, que se vuelca especialmente en la mejora del servicio de atención en el hogar (SAF) a los vecinos con algún grado de dependencia.
Otro servicio con gran relevancia presupuestaria es la seguridad ciudadana a la que el documento destina 3,5 millones de euros distribuidos entre la Policía Local, el Servicio de Emergencias y el servicio de salvamento y socorrismo de las playas.
En el capítulo de inversiones hay que destacar que en su gran mayoría se financian en un 80% con recursos de otras administraciones: fondos europeos, de la Xunta y la Deputación. Es el caso del Pazo Emilia Pardo Bazán, la rehabilitación del colegio O Cruceiro, el mirador de A Pexeira y su conexión con el campo de San Roque en Portonovo, las actuaciones del convenio de Acuaes, las mejoras en el exterior del Pazo Quintáns y su equipamiento, la reforma de A Telleira y el primer tramo de la senda del litoral de la ría de Arousa entre Meaño y la fábrica Campo.
Otras inversiones de menos cuantía son la mejora del punto limpio, la pasarela del sendero de Bordóns, el sendero Major-A Lanzada, el lavadero de Fontoira, adquisición de mobiliario para los pabellones de Baltar y Vilalonga y el vial entre Altamira y Vilalonga entre otras actuaciones.
Por último, el presupuesto también contempla recursos para el pago por la expropiación de los terrenos de los Rocafort. El Concello está a la espera de conocer la resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sobre los plazos para abonar la cantidad pendiente.