El proyecto para la reforma integral de la calle de A Santiña, en la zona de O Burgo, está ya elaborado y ha sido enviado a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia para que emita el preceptivo informe, necesario al tratarse de una vía por la que pasa el Camino de Santiago. Esta calle se sitúa en la parte final del tramo urbano de la ruta jacobea y el Concello quiere mejorarla e integrarla con el itinerario de peregrinación.
El Concello de Pontevedra está "ultimando os detalles" de esta reforma y, una vez hecho el proyecto, se remitió a Patrimonio. Según ha dado a conocer la portavoz del Gobierno local, Anabel Gulías, en cuanto Patrimonio emita su informe, sacarán el proyecto a contratación.
La intención municipal es que la tramitación no se demore y pueda iniciarse a finales de 2020 o principios de 2021. Esta reforma integral es, tal y como recordó Gulías, "un enclave estratéxico" para el Concello en este mandato municipal.
A la espera de que el proyecto avance, la Xunta de Goberno local abordó este lunes, fuera del orden del día, una solicitud de licencia urbanística para construir un nuevo edificio en esta calle. En concreto, se trata de un inmueble para 16 viviendas que daría a la avenida de A Coruña con una fachada y con la otra hacia A Santiña
Gulías valoró esta nueva licencia como una buena noticia porque supone urbanizar la zona y cubrir un hueco de un solar que quedaba vacío en las dos calles.
El Gobierno local confía en completar la humanización de O Burgo, uno de los barrios históricos de Pontevedra, con la reforma integral de dos de sus principales arterias: A Santiña y la Rúa da Torre.
En el caso de A Santiña, su reforma integral costará unos 1,5 millones de euros. La calle tendrá plataforma única en casi todo su trazado y un tratamiento diferenciado en la zona más próxima al puente de O Burgo. El Concello pretende priorizar el uso peatonal de la calle, renovar todas las redes de servicios soterrados y crear nuevas zonas de estancia en el espacio público, lo que obligará a reordenar los aparcamientos.
Para la Rúa da Torre, el gobierno municipal ha reservado 91.000 euros. La obra permitirá habilitar plataforma única, medidas de calmado de tráfico y la renovación de los servicios y de todo el alumbrado público.