El comité de empresa de ENCE está realizando una ronda de entrevistas con representantes políticos para intentar sensibilizar ante el expediente de regulación de empleo que pretende acometer la empresa. En esta ocasión se reunieron en el concello de Pontevedra con tres representantes del PSOE: el portavoz municipal, Antón Louro, el diputado Guillermo Meijón y la secretaria de Medio Ambiente, Carmen Casalderrey.
Los representantes del comité consideran positiva la reunión porque han obtenido el apoyo socialista en defensa de los puestos de trabajo aunque el presidente del comité de empresa, Jesús Graña, reconocía que el PSOE sigue manteniendo que el 2018 es la fecha límite para que la fábrica permanezca en Lourizán: "eles seguen pensando na reubicación. Aí non coincidimos porque nós pensamos que non hai cartos".
Por su parte, Antón Louro y Guillermo Meijón señalaron "apoiamos e respaldamos os traballadores e consideramos que a empresa ten que manter as súas plantillas". Y recordaron que la dirección de la empresa "non pode xustificar un ERE con só dicir que se reduciron os ingresos".
Guillermo Meijón indicó que este sábado 1 de junio acudirá a la marcha que organiza la APDR contra ENCE mientras que Antón Louro dijo que todavía no podía confirmar si acudiría.
En este sentido, Jesús Graña, manifestaba que "non coincidimos coas ideas da APDR aínda que poderíamos coincidir nalgunha cousa pero o que está claro é que resulta inviable montar outra fábrica noutro sitio porque non hai cartos nin financiación nin tampouco din onde se montaría. E o noso é defender os postos de traballo".
Los representantes de los trabajadores han solicitado reuniones con el alcalde, el presidente de la Deputación, los conselleiros de Traballo e Industria y con el presidente de la Xunta para trasladarles la preocupación por el ERE.
Por el momento, la dirección de ENCE no se ha puesto en contacto con ellos para comunicarles si existe algún cambio sobre la propuesta inicial de reducir 39 puestos de trabajo en Lourizán. "Os días 4,5 e 6 de xuño vamos reunirnos en Santiago e alí veremos se hai algunha proposta. Pero nós temos un número para negociar que é cero. Non aceptamos que se suprima ningún posto de traballo", recordó Graña.