El PXOM, de nuevo en un callejón sin salida

Pontevedra
08 de septiembre 2016

Tras diez meses de trabajo, la comisión para el impulso del PXOM ha fracasado. Pontevedra no contará, al menos a corto plazo, con un nuevo planeamiento. La negativa del BNG a retomar la redacción del plan, a pesar de la presión de la oposición, hará naufragar este nuevo intento

Comisión del PXOM con la ausencia del BNG
Comisión del PXOM con la ausencia del BNG / Cristina Sáiz

Tras diez meses de trabajo, la comisión para el impulso del PXOM ha fracasado. Pontevedra no contará, al menos a corto plazo, con un nuevo planeamiento. La negativa del BNG a retomar la redacción del plan, a pesar de la presión de la oposición, hará naufragar este nuevo intento.

La única opción pasaría por una moción de censura -sugerida por la concejala de urbanismo, Carme da Silva- que PP, PSdeG-PSOE, Marea y Ciudadanos se han apresurado a descartar.

A lo que no renuncian los cuatro partidos de la oposición es a que el gobierno municipal explique públicamente los motivos por los que se niegan a retomar los trabajos para aprobar un nuevo PXOM.

Así, solicitarán la convocatoria de un pleno extraordinario y monográfico para que los pontevedreses "saquen una conclusión personal sobre por qué no se saca adelante este documento", ha explicado María Rey, edil de Ciudadanos.

Se cierra de esa manera una comisión que, por unanimidad de sus asistentes -el BNG no acudió a la cita- aprobó las conclusiones de su trabajo: instar al gobierno local a que retome la redacción y aprobación del PXOM y se adapte el documento actual a la nueva Lei do Solo de Galicia y al resto de normativa aplicable.

La oposición coincide en que "la Pontevedra del siglo XXI no puede regirse por un plan que data del año 1989", como apuntó María Rey. O que la ciudad "se queda atrás por la irresponsabilidad de Lores", según el concejal del PP José Luis Martín. Por su parte, el portavoz de Marea, Luis Rei, pidió al BNG que "recapacite" y se sume al consenso general.

El socialista Iván Puentes apuntó que los impedimentos que señala el BNG para oponerse a un nuevo PXOM -la escasa edificabilidad, Monte Carrasco y Ence- "non son reais" y aseguró que lo único que hace falta es "vontade política". A pesar de ello, ha matizado que el PSOE "desconfía" también de que el PP quiera un nuevo planeamiento, al recordar que la Xunta se negó a colaborar con esta comisión municipal.

CARME DA SILVA DEFIENDE LA POSTURA DEL BNG

Pero Carme da Silva ofrece una visión completamente diferente. La edil de Urbanismo ha reiterado que con la legislación vigente aprobar un nuevo PXOM dejaría a la ciudad en una situación de inseguridad jurídica "absoluta", reduciría a la "mínima expresión" los núcleos rurales, obligaría a calificar los terrenos de Ence como suelo industrial e impediría seguir avanzando en el modelo urbano de Pontevedra.

"Cando haxa un marco normativo que permita sacar un novo plan, intentarémolo", ha avanzado la edil del BNG, que asegura que su ausencia de la comisión -muy criticada por la oposición, que llegó a tildarla de "falta de respeto"- se debe a que desde el grupo de gobierno "non vamos a participar neste paripé".