El Surfing the Lérez, primera acción de la campaña municipal para concienciar a los jóvenes sobre la Memoria Histórica

Pontevedra
10 de junio 2022

El concelleiro responsable de este departamento, Xaquín Moreda, explicó que los técnicos detectaron una falta de conocimiento entre los adolescentes sobre lo vivido por las víctimas del Franquismo y preparan contenidos educativos y publicaciones en redes sociales para que no se olvide lo ocurrido

Xaquín Moreda presenta la nueva campaña para concienciar a la juventud sobre la Memoria Histórica
Xaquín Moreda presenta la nueva campaña para concienciar a la juventud sobre la Memoria Histórica / Mónica Patxot

Concienciar a las personas más jóvenes acerca de la importancia de conocer la Memoria Histórica y las víctimas del Franquismo es el objetivo de la nueva campaña municipal que comienza este mismo mes con un amplio catálogo de actuaciones, con una intervención en el festival Surfing the Lérez, el 24 de junio, como punto de partida.

"Memoria de elefanta" es el lema de una campaña que luce a este mamífero, conocido por su gran memoria, en su logo. El programa se centra en la creación y difusión de contenidos digitales adaptados al público joven y adolescente a través de diferentes redes sociales. También habrá propuestas audiovisuales como un catálogo de obras cinematográficas sobre este tema o una serie de podcast.

Desde el Concello tratarán de hacer llegar estos contenidos a la comunidad educativa de los colegios e institutos de la ciudad, a los que también tratarán de hacer partícipes animándolos a asistir a actividades como rutas guiadas, cinefórums o en los propios podcasts.

El primero de los actos tendrá lugar el día de San Juan en uno de los escenarios del festival Surfing the Lérez, en el que está prevista la realización de un obradoiro de rap a las 19.45 horas dirigido por García MC. Además, representantes del colectivo Mocidade galega pola Memoria Histórica montará un puesto de venta de merchandising.

En lo referente al contenido en redes sociales, la nueva campaña se centrará en Facebook, Instagram y Tik Tok. Además, abrirán un canal propio en Youtube con vídeos divulgativos, cortos y muy visuales sobre este tema.

En el apartado educativo, desarrollarán una unidad didáctica para los centros de secundaria y bachillerato después de detectar que el currículo educativo oficial pasa de puntillas sobre los nombres propios de los represaliados por el régimen de Franco. 

Los contenidos de esta campaña serán globales, aunque, según precisó el concelleiro de Memoria Histórica, Xaquín Moreda, habrá también actos específicos centrados en la historia de la ciudad y de los y las pontevedresas represaliadas.