El vertido con materiales tóxicos denunciado en el monte de Lourizán sigue creciendo

Pontevedra
24 de febrero 2021

Los comuneros informaron hace meses a la Consellería de Infraestruturas de este depósito ilegal en una vía de servicio de la VG 4.4, la variante de Marín, sin que nadie haya procedido todavía a su retirada

Vertidos tóxicos en una parcela forestal de Lourizán denunciados por los comuneros
Vertidos tóxicos en una parcela forestal de Lourizán denunciados por los comuneros / PontevedraViva

Neumáticos, electrodomésticos, cascotes, mobiliario, plásticos y restos de uralita, que entraña un componente muy nocivo para la salud como el amianto; se acumulan desde hace meses en una parcela forestal de Lourizán, a escasos metros de la VG 4.4, conocida como la variante de Marín, sin que nadie le ponga remedio.

Lejos de solucionar el problema, el vertido no deja de crecer. La comunidad de montes de Lourizan y el movimiento de educación ambiental Savia Nova, a través de su presidente Iván Pérez, ya ha denunciado públicamente el caso y lo ha puesto en manos de todas las autoridades sin que, por el momento, ninguna haya hecho nada por resolverlo.

Esta acumulación se encuentra muy cerca de una pista secundaria de esta vía rápida cuyo mantenimiento le corresponde a la Consellería de Infraestructuras, aseguran los comuneros. De hecho, una brigada ya visitó el lugar hace meses para hacerse una idea de la magnitud del problema sin proceder a la retirada de ninguno de estos restos. "Si fuese porque van a contratar a una empresa especializada en residuos tóxicos ya habrían empezado a limpiar la zona y a retirar el resto de residuos", sostiene Pérez que promete no dejar de insistir y denunciar la situación hasta conseguir una solución.

"Queremos que se retire y que sirva de precedente", afirma con decisión el comunero que ya ha denunciado a través de las redes sociales de Savia Nova la presencia de grandes estercoleros escondidos entre la vegetación del monte. "Hay muchos más, y los estamos denunciando", detalla este ambientalista haciendo hincapié en los elevados gastos que supone para los propietarios de las parcelas la retirada de este tipo de vertederos. "En la Comunidad de Montes ya hemos tenido que asumir los gastos de retirada y son muy caros", lamenta.

INVENTARIO DEL MONTE

Estas últimas semanas de invierno la están aprovechando los comuneros de Lourizán para gestionar su masa forestal. Los propietarios están talando estos días eucaliptos en zonas de gran densidad. Esta acción servirá para prevenir incendios forestales y para producir una madera de mejor calidad. Además, en las zonas cercanas a las carreteras proceden a la plantación de especies frondosas y autóctonas que dificultan también el avance de las llamas.

No es la única iniciativa en marcha. Iván Pérez, presidente también de la Mancomunidad de Montes de Pontevedra, explica que está en marcha una campaña de inventariado del monte. Una acción financiada con el Concello que permitirá identificar con precisión la cantidad y especies de árboles de los montes de Pontevedra. Con esta información, los comuneros diseñarán la gestión de estos recursos para la próxima década con la prioridad de fomentar la plantación de especies autóctonas, reducir la densidad de especies pirófitas y minimizar los riesgos de graves incendios forestales.