La empresa Ence dice que es "absolutamente falsa" la afirmación del Concello de Pontevedra en la que señala que la fábrica de Lourizán incumplió cinco veces en el año 2013 la norma ambiental en relación con su vertido. "El resultado es que se engaña a la ciudadanía sobre un tema muy sensible y de alto impacto para la economía local", dice la compañía pastera en un comunicado.
La "realidad", según Ence-Pontevedra, es que su fábrica "cumple rigurosamente todas las normas ambientales que le son de aplicación". Junto al Concello de Pontevedra apuntan que la Asociación pola Defensa da Ría (APDR) también insiste "malintencionadamente" en que Ence debe cumplir las normas de tratamiento de aguas residuales urbanas, "algo que no es cierto", añaden.
Ence quiere resaltar que el tratamiento del efluente de su fábrica de Lourizán "no tiene nada que ver con el de las aguas residuales urbanas de Pontevedra". Ence dice depurar sus aguas en sus propias instalaciones de tratamiento y después mide su calidad. Posteriormente, las evacúa a través de una tubería propia que, más adelante conecta con el emisario al que vierte sus aguas la EDAR de la ciudad de Pontevedra. "Ambos tratamientos son completamente independientes", sostienen.
Desde la empresa de celulosas recuerdan que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) "dejó claro" en sentencia firme de febrero de 2015 "que la empresa cumple con la normativa ambiental comunitaria", desestimando un recurso de la APDR en el que se denunciaba el supuesto incumplimiento por parte de la empresa de la directiva europea de tratamiento de aguas residuales. "La APDR perdió y tuvo que pagar las costas", resumen.
Estas mismas fuentes indican que las normas que aplican a los vertidos industriales son "extremadamente claras y no son opinables", ya que establecen parámetros que determinan el cumplimiento. "En el caso de Ence Pontevedra, el cumplimiento es máximo", apostillan.
"No sólo se mejora muy sustancialmente lo estipulado en la autorización ambiental integrada (AAI) sino que los indicadores ambientales mejoran en más de un 80% lo estipulado por las normas de la Unión Europea. De ahí, por ejemplo, que el sello ecológico más reconocido de la industria del papel, Nordic Swan, promovido por los gobiernos de los países nórdicos, considere la pasta de celulosa de Ence Pontevedra como altamente ecológica. O que la única empresa de Galicia reconocida en categoría oro por su compromiso ambiental sea Ence Pontevedra", reza el comunicado difundido por la compañía.
Para finalizar el escrito destaca que "el emisario de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) fue construido por Ence y, al que posteriormente, se sumó la EDAR de la ciudad de Pontevedra, que fue denunciada el año pasado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de Pontevedra en materia de depuración de las aguas residuales urbanas".