Encuentro de profesorado de las quince escuelas asociadas de la Unesco en el Pazo da Cultura el Día del Medio Ambiente

Pontevedra
01 de junio 2021

Las Escuelas Asociadas de la Unesco impulsan la Educación para el Desarrollo Sostenible con motivo de la celebración. En esa jornada del sábado representantes de los centros asociados compartirán experiencias y programarán nuevos proyectos en esa reunión que se desarrollará en Pontevedra

Actividades del alumnado de Escolas Asociadas da Unesco
Actividades del alumnado de Escolas Asociadas da Unesco / Concello de Pontevedra

Este sábado 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente y el profesorado de los 15 centros educativos de Galicia que pertenecen a la red de Escuelas Asociadas de la Unesco (Rede PEA) mantendrán un encuentro en el Pazo da Cultura con la idea de compartir experiencias educativas y programar nuevos proyectos en los ámbitos de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Educación para la Ciudadanía Mundial.

En esta ocasión, el Día Mundial del Medio Ambiente se dedica a la Restauración de los Ecosistemas. Tino Fernández, concejal de Educación, destaca que esta red de la Unesco cuenta con más de 11.500 centros educativos en 182 países, de ellos ocho son pontevedreses y mantienen su compromiso de integrar sus programaciones a la Educación para el Desarrollo Sostenible. a través del alumnado y profesorado.

Susi Enguídanos, coordinadora de Escolas Asociadas da Unesco, afirma que durante unos días, los escolares plantarán árboles, limpiarán su entorno o cultivarán en una huerta al mismo tiempo que se trabaja para que sean conscientes de la importancia de una buena alimentación para la salud y aprender lo que supone un consumo responsable.

Estas propuestas forman parte de la Agenda 2030 y este alumnado participa en programas medioambientales del Concello de Pontevedra y otros proyectos como Residuos Cero, meriendas saludables o Trash Hack, que organiza la Unesco.

Los centros pontevedreses que se encuentran en este proyecto son el CEIP Manuel Vidal Portela, Cabanas (Salcedo) e Plurilingüe San Benito de Lérez; CEP Campolongo e Marcos da Portela; IES Luis Seoane; Conservatorio de Música Manuel Quiroga e Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte; a los que se añaden el CEIP Isidora Riestra de Poio y el CPI O Toural de Vilaboa, en el entorno más próximo de las Rías Baixas.

Entre las propuestas se encuentra el Proxecto Desplastifícate que se desarrolla con las mascotas Plastiquín y Plastiquina, que promueven la preservación del medio ambiente con acciones que ayudan a reducir la utilización de plásticos. Estas mascotas ahora se encuentra realizando una gira por las Escuelas Cubanas Asociadas de la Unesco, las Escuelas Asturianas y las Escuelas Andaluzas.