Gómez Noya abre las fiestas de la Peregrina: "Ir por diante nunha carreira é moi semellante ao que fai Pontevedra no mundo"

Pontevedra
08 de agosto 2015

El campeón de Triatlon comenzó su pregón presumiendo de sentirse pontevedrés porque "aquí están a miña casa e a miña querida familia". Cientos de personas siguieron la lectura en la plaza de Mugartegui en la que estuvieron presentes el alcalde de Pontevedra y la presidenta de la Deputación

Pregón del triatleta Javier Gómez Noya en las Fiestas de la Peregrina 2015
Pregón del triatleta Javier Gómez Noya en las Fiestas de la Peregrina 2015 /
Pregón de Javier Gómez Noya /

Cientos de personas se dieron cita en el mediodía de este sábado 8 en la plaza de A Pedreira para poder escuchar al pregonero de las Festas de la Peregrina 2015, el triatleta ferrolano afincado en Pontevedra desde 2003, Javier Gómez Noya. El tetracampeón, acompañado en el balcón del Pazo de Mugartegui, por el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, por la presidenta de la Deputación, Carmela Silva y por la concejala de Festas, Carme da Silva, comenzó su intervención manifestándose como un pontevedrés más haciendo referencia a sus éxitos deportivos indicando que "estou bastante afeito a subirme a podios, a ganar carreiras. Pero este balcón tamén é un gran podio".

Y a continuación hizo referencia a que las fiestas de la Peregrina son la máxima expresión de la alegría y del orgullo de los vecinos. De esta forma, se remontó a cuando en 2003, con 20 años llegó hasta la ciudad para estudiar Ciencias del Deporte y a los dos meses ganaba, contra todo pronóstico, el Campeonato del Mundo sub-23. Desde entonces, manifestó, le gusta entrenar en Pontevedra porque es la ciudad talismán que siempre acompaña su esfuerzo y sus ganas de superarse. Y, en ese sentido, agradeció el apoyo de los pontevedreses y las posibilidades que ofrecen los espacios de Pontevedra para entrenar.

El deportista indicó como en 2007 decidió establecerse en la ciudad del Lérez de manera permanente para sentirse pontevedrés "aínda que nunca deixei de ser ferrolano, hoxe síntome pontevedrés, pois aquí están a miña casa e a miña querida familia".

Acto seguido, Gómez Noya destacó la relación de Pontevedra con el deporte tanto en la base como con los olímpicos: "para un deportista é un pracer vivir nunha cidade con tantas bandeiras deportivas". Y animó a los asistentes al acto a que disfrute de esta ciudad deportiva. Añadió una referencia al placer que le produce competir en las calles del municipio llenas de gente que apoya y anima, solo comparable al calor que se vive en Hamburgo, una de las ciudades que más vive el triatlón del mundo. Además, destacó que Pontevedra ocupa un lugar de honor en los mapas del triatlón: "todo o mundo relacionado con ese deporte sabe onde está a nosa cidade", afirmó para hacer referencia a los premios internacionales obtenidos por el Concello en los últimos años.

"Ir por diante nunha carreira de triatlón é moi semellante ao que fai Pontevedra no mundo, e polo que tamén temos que felicitarnos afervoadamente", concluyó el campeón agradeciendo a todos los presentos el aliento constante, "que levo e levarei moi presente en todas e cada unha das competicións".

"Para un deportista é un pracer vivir nunha cidade con tantas bandeiras deportivas"

A continuación, tras una larga ovación al pregonero por parte del público, el alcalde animó a disfrutar las fiestas y lanzó el chupinazo del inicio de una semana de múltiples actividades. Miguel Anxo Fernández Lores mostró su satisfacción porque, por primera vez, asistiese la máxima figura representativa de la Deputación a la lectura del pregón y así se lo agredeció a la nueva presidenta, Carmela Silva.

Las fiestas continuaron con la ofrenda floral que se desarrolló a las 13.15 horas en el santuario de la Virgen Peregrina, con la tradicional carroza desplazándose desde la plaza de España hasta el templo. A lo largo de todo la jornada, los pasacalles con la charanga Apeles recorren distintos puntos del centro animando a vecinos y visitantes.