Enmarcados en las actividades previstas en el Plan de Salud Local del centro de salud Virgen Peregrina de Pontevedra, este jueves comenzaron los primeros talleres destinados a fomentar la capacitación tecnológica de pacientes, en una iniciativa didáctica orientada a mejorar las habilidades en la solicitud de cita electrónica y uso de la página web del Servicio Gallego de Salud.
El objetivo es facilitar a las personas mayores el acceso a estas nuevas herramientas, cada vez más operativas y funcionales para comunicarse en el entorno tecnológico y telemático actual, también hacia poder realizar algunas gestiones y consultas con el entorno asistencial más próximo.
Estos talleres están dirigidos a pacientes que por diversas razones tienen dificultad para acceder a las capacidades que brindan estas nuevas herramientas. Así, en el taller desarrollado en el centro de salud Virgen Peregrina de Pontevedra, el auxiliar José Aguete, en colaboración con el residente de Medicina Familiar y Comunitaria Álvaro Alegre y la estudiante de Medicina Irene Novkovic; enseñaron la pacientes de la Atención Primaria las posibilidades que les ofrece la herramienta Sergas Móbil, con sus principales funciones y aplicaciones.
Hace falta recordar que desde febrero de este año 2022, el centro de salud Virgen Peregrina de Pontevedra fue, junto al de Cambados, el primero del área Sanitaria y uno de los catorce del Servicio Gallego de Salud en la Comunidad Autónoma en disponer de un Plan de Salud Local con apoyo técnico de la Consellería de Sanidade, que busca adecuar la asistencia a la demanda, reforzando el papel de la Atención Primaria.
El Plan de Salud Local del centro de salud Virgen Peregrina pontevedrés se estructura en cuatro ejes: la mejora de la satisfacción de los usuarios, la mejora de la satisfacción de los profesionales, el enfoque comunitario y la eficacia en la organización de la Atención Primaria.