La Boa Vila celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático con una carpa llena de iniciativas

Pontevedra
24 de octubre 2022

La información de actividades que la Deputación realiza en colaboración con entidades medioambientales estuvo acompañada de la degustación de productos destacados de la provincia de la mano del CEIFP Carlos Oroza

Actividad por el Día Internacional contra el Cambio Climático
Actividad por el Día Internacional contra el Cambio Climático / Mónica Patxot

Bajo la premisa de luchar a favor de un mundo sostenible, la Deputación de Pontevedra celebró un año más el Día internacional contra el Cambio Climático. Lo hizo con la instalación de una carpa en los exteriores del Pazo provincial, en la avenida Montero Ríos de Pontevedra, que albergó cinco puestos dedicados la distintas iniciativas promovidas por la Deputación relacionadas con el desarrollo sostenible, la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la provincia o la fijación de población en las zonas rurales. 

Además, las personas que se acercaron a la carpa pudieron disfrutar de una degustación de productos destacados de la provincia de la mano del CEIFP Carlos Oroza, que confeccionó un menú degustación con pinchos salados y dulces -elaborados con mejillones, tomates de su huerta o setas- maridado con bebidas elaboradas también por el alumnado del centro. 

Los programas “Bosques Terapéuticos” y “Voando nas Rías Baixas” fueron los protagonistas de uno de los expositores en el que se mostraron varios vídeos y fotografías de los baños de bosque y de las rutas ornitológicas realizadas en los últimos años. En la carpa también se difundieron las acciones que están a punto de ponerse en marcha en colaboración con diferentes entidades. 

Los puestos también estuvieron dedicados a la concienciación de la reducción de la huella hídrica en la provincia en la que trabaja la Federación Gallega de Medio Ambiente (FEGAMA) y a la lucha contra el desperdicio alimentario que lleva a cabo a Asociación de Desarrollo Rural ODEGA.

También giraron en torno al uso sostenible de la energía y de los recursos que realiza la Asociación Vento Noso y al estudio sobre los usos alternativos de los sistemas agroforestales que está realizando la Misión Biológica de Galicia para obtener productos de alto valor añadido

Todos estos expositores contaron con paneles informativos y material divulgativo por el que se interesaron las personas que asistieron a este evento, que se completó con el reparto de botellas de cristal reutilizables, botes de mermelada y miel, imanes, bolsas de tela, camisetas del programa ““Na casa non quedo” o sobres con semillas de las variedades locales generadas en la Misión Biológica.