La presencia del destino Pontevedra Provincia en la Feria Expovacaciones de Bilbao, fue "un exitazo" según la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, que lideró la delegación provincial en el Exhibition Center de la capital vasca y mostró su "enorme satisfacción" ante la masiva afluencia de público al stand de Rías Baixas.
Con este certamen, la institucion provincial reiniciaba, tras Fitur, la promoción de la campaña Love Rías Baixas, que llegó a registrar colas para acercarse al punto de información y por lo que este domingo pasaron ya 20.637 personas para interesarse por la oferta turística de la provincia de Pontevedra.
"Fue sorprendente, inesperado no porque sabemos que en el País Vasco hay un enorme interés por nuestro destino, pero aun así fuimos uno de los stand con mayor presencia de visitantes que no dejaron de acercarse la Love Rías Baixas", explicó Carmela Silva.
"Volvemosla casa muy contentas", dijo la presidenta, "porque esto significa que seguimos en el buen camino y que nuestra provincia continúa a liderar los principales destinos del Estado". De hecho, en el encuentro que mantuvo con Carmela Silva, el propio Director de la en la feria Expovacaciones, Jose Antonio Prado, fue testigo directa de la masiva presencia de visitantes y confirmó que "el interés por Rías Baixas siempre ha sido muy grande en Euskadi" y que la gran afluencia de este fin de semana al stand de la Deputación confirmaba una vez más al público vasco como uno de los principales emisores de turistas hacia la provincia".
Con la campaña Love Rías Baixas en Expovacaciones, la Deputación también presentó productos turísticos como los Castelos de Soutomaior y Sobroso, ambos musealizados con nuevas tecnologías, que despertaron mucho interés. Además, el personal de Turismo Rías Baixas mantuvo contacto con turoperadores para poner en valor a la provincia y establecer vínculos para que sea promocionada en otros lugares del Estado, y también con otras comunidades autónomas y destinos que están promoviendo experiencias similares para establecer relaciones hacia la presentación de proyectos conjuntos a los fondos Next Generation.
Con este inicio del calendario ferial estatal y su presencia en Bilbao, la Deputación tiene previsto seguir participando en aquellos certámenes turísticos que sean mercados prioritarios del destino Rías Baixas. Del mismo modo, ya se están perfilando los dos nuevos workshop que, en colaboración con el sector turístico de la provincia, volverán a celebrarse en este 2022 en otros dos puntos del Estado, después de haber pasado estos últimos años por Barcelona, Madrid y Valencia.