La confección de mascarillas une más aún a la aldea cuntiense de Cardecide

Umia
03 de abril 2020

Hasta mil mascarillas hechas con lienzos de algodón, cien por cien, han salido ya del tiempo y las máquinas de coser que dos vecinas de la aldea de Cardecide pusieron a disposición del municipio de Cuntis

Mascarillas confeccionadas con algodón cien por cien
Mascarillas confeccionadas con algodón cien por cien / PontevedraViva

Cardecide es una aldea de Cuntis. Cuenta con una Asociación de Vecinos que en fechas señaladas moviliza a sus miembros para realzar el espíritu de comunidad. Y esta vez no ha sido diferente. La confección de mascarillas está siendo otro nexo de unión en un momento de aislamiento.

¿Cómo ayudar en este momento? era la pregunta que rondaba en la cabeza de Carmen una vez decretado el estado de alarma. La respuesta la encontró en un lienzo de algodón procedente de los ajuares que tiempo atrás se regalaban a la parejas que se iban a casar. Contactó con el alcalde del municipio, Manuel Campos, para exponerle su idea de confeccionar mascarillas "dado que había varias familias afectadas en Cuntis". El regidor le daba el visto bueno, poniéndose a su disposición para organizar el reparto.

Así fue como Carmen contactó con Teresa, diseñaron los patrones y pusieron en marcha sus máquinas de coser. La iniciativa se expandió de forma que los vecinos fueron aportando más piezas de algodón (cien por cien) algunos metros de goma: "aquí cada uno aportó lo que tenía y puede ser útil", explica Carmen, sin olvidarse del ofrecimiento de la Comunidad de Montes o de personas de otros puntos del municipio que también están confeccionando.

Una vez que ya empezaron a tener mascarillas hechas, los voluntarios de Protección Civil las llevan para repartir, no solo dentro del municipio, sino que también se han hecho llegar doscientas, de las mil que yan han conseguido realizar, para la cooperativa Cobideza. Las mascarillas son de doble tela con una abertura que permite meter más protección si fuera necesaria.