La curva de evolución de la covid-19 sigue creciendo ya de forma imparable en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés en esta tercera ola de la enfermedad, si bien a un ritmo menor que en otras zonas de Galicia. Este miércoles hay 832 casos activos, 23 más que el día anterior, cuando en el resto de la comunidad los pacientes crecen a ritmos de hasta 196 diarios en A Coruña o 61 en Ferrol, un área sanitaria con menos pacientes asociados que Pontevedra.
Según el balance oficial realizado por el Servizo Galego de Saúde, entre las seis de la tarde del lunes y la misma hora del martes se confirmaron en el área sanitaria un total de 62 nuevos positivos, si bien la cifra total de casos solo aumentó en 23 porque también se dieron 39 altas a pacientes.
Un dato a tener en cuenta a la hora de analizar los nuevos positivos detectados es la cantidad de pruebas PCR realizadas. En este período, se realizaron en el área sanitaria un total de 632, de las que 62 dieron positivo. Esto significa que la tasa de positividad se sitúa en el 9,8%, menos de la mitad de los porcentajes de positivos de los días anteriores, cuando llegaron a rozar el 23%.
Según el balance oficial, la presión asistencial crece, si bien a ritmo más bajo que el aumento de casos. Así, hay 57 pacientes con covid-19 ingresados en el área sanitaria, dos más que el día anterior. Se mantienen en 10 los de mayor gravedad, que están ingresados en la unidad de Cuidados Críticos del Hospital Montecelo, y aumentan en dos los pacientes en planta.
En concreto, hay 47 pacientes ingresados en planta de hospitalización, 37 en el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, 9 en el Hospital do Salnés y un en el Hospital Quirón Salud Miguel Domínguez de Pontevedra.
El resto de pacientes, un total de 775, están en cuarentena en su domicilio.
Desde el inicio del plan de contingencia se han curado 6.726 pacientes (39 más en la última jornada) y han fallecido por este virus en el área sanitaria 88 paciente.
En cuanto a realización de PCR’s, las 632 realizadas en las últimas 24 horas elevan a 121.546 el total de pruebas ya efectuadas desde el inicio de la pandemia.
DATOS EN GALICIA
A nivel autonómico, este miércoles también sigue la escalada de casos activos y vuelve a superar los 9.000. En concreto, son 9.479, 669 más que el martes. En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos positivos, 928 a través de pruebas PCR.
La incidencia de la covid-19 crece en todas las áreas sanitarias. Un día más, A Coruña presenta las peores cifras, con 2.260 casos activos, 196 más que el día anterior. Le siguen Santiago, con 1.886 (+76); Vigo, con 1.720 (+141); Ourense, con 1.232 (+92); Lugo, con 890 (+80); Pontevedra, con 832 (+23); y Ferrol, con 659 (+61).
En los hospitales la situación tampoco mejora. Este miércoles hay 511 pacientes, 20 más que el martes. Un total de 438 están ingresados en planta y 73 en UCI, dos más que el día anterior.
Desde el inicio de la pandemia han fallecido 1.474 personas en Galicia, se han curado 60.363 y se ha realizado 1.201.074 pruebas PCR y 459.760 serológicas.