El vicepresidente de la Deputación provincial, César Mosquera, anunció este miércoles tras la reunión mantenida con más de 40 alcaldes y concejales que la institución provincial liderará, gestionará y servirá de delegación del proyecto de la 'Ciudad de los niños' impulsado por el sociólogo italiano Francesco Tonucci.
Mosquera subrayó que "hai moito interese dos concellos pontevedreses e tamén da comunidade escolar en traballar co obxectivo de dar maior autonomía aos nenos e nenas no deseño do espazo público. Imos tirar para adiante e a Deputación asumirá o papel de ser o referente na provincia, en Galicia e, se cadra, no Estado".
Por su parte, la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, que dio la bienvenida a los regidores, dijo estar "apaixonada" por este proyecto y suliñou que "unha sociedade que non pensa en clave dos seus nenos e nenas non ten futuro e nós queremos un bo futuro".
El proyecto de 'Ciudades amigas de los niños' se basa en dos pilares: que los niños participen en el gobierno de su ciudad y recuperen su autonomía mediante un diseño de los espacios públicos acomodado. En este último aspecto, el sociólogo italiano propone la utilización de los caminos escolares como primer escalón para actuaciones más globales.
Mosquera explicó a los regidores que es fundamental resolver los problemas en las vías de acceso a los colegios y fomentar una percepción de seguridad para que los pequeños puedan desplazarse sin compañía de adultos en su camino diario a la escuela.
Como propuesta de actuación, Mosquera explicó que la Deputación ofrecerá asesoramiento técnico y se promoverán charlas y encuentros de los representantes municipales con personal de la fundación de Francesco Tonucci (incluso visitas del mismo sociólogo italiano a cada ayuntamiento), con funcionarios y asesores de la Deputación provincial, del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio de Medio Ambiente y de otros colectivos formados al respeto. También se repartirá material informativo para poder llevar adelante las iniciativas.
En cuanto a las actuaciones de mejora física de las carreteras, el vicepresidente instó a los ayuntamientos a utilizar el Plan Móvese (Movilidad y Velocidad Segura) que está impulsando la Deputación de Pontevedra para mejorar los puntos conflictivos de las vías provinciales en los contornos de centros escolares y en zonas de elevado tránsito peatonal.
Recordó que las actuaciones de calmado del tráfico que se realicen al amparo diera plan serán financiadas íntegramente por la institución provincial.
Ayuntamientos como O Grove, Ponte Caldelas ou Caldas, entre otros, manifestaron su intención de sumarse a la iniciativa. En algunos casos, de hecho, de manera inminente. La incorporación no supondrá ninguno coste económico ni cuota para los municipios y es totalmente voluntaria y desinteresada.