La Deputación eliminará distinciones y símbolos que reflejen la adhesión con la dictadura franquista

Pontevedra
26 de febrero 2016

Este posicionamiento surge después de que el diputado de Marea, Xosé Lois Jácome, presentase una moción para su debate en el Pleno en la que pedía la retirada de la Medalla de la Provincia a la Sección Femenina de la Falange

El diputado de Marea, Xosé Lois Jácome, durante el Pleno
El diputado de Marea, Xosé Lois Jácome, durante el Pleno / Mónica Patxot

La Deputación de Pontevedra acordó la eliminación, supresión o anulación de los acuerdos distinciones y símbolos que reflejen la adhesión y colaboración de la institución provincial con la dictadura franquista.

Este posicionamiento surge después de que el diputado de Marea, Xosé Lois Jácome, presentase una moción para su debate en el Pleno en la que pedía la retirada de la Medalla de la Provincia a la Sección Femenina de la Falange.

Según explicó Jácome, esta moción tenía por objetivo, tanto el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica como la "retirada de distinciones inmerecidas a una organización antidemocrática y que tuvo un papel decisivo en la estrategia política de la dictadura para la sumisión de las mujeres a la sociedad".

Una vez entregada esta moción, el equipo de gobierno, presentó a Marea una propuesta de posicionamiento de la Deputación ofreciendo la retirada de la moción, con el objetivo de "simplificar los trámites administrativos" para la retirada no sólo de esta medalla, sino de todo el acuerdo, distinción y símbolos que "reflejen la adhesión y colaboración de la institución provincial con la dictadura franquista".

Marea ha accedido a esta iniciativa retirando su moción, y ha pedido que en el documento que se redacte con tal motivo sean añadidas dos dondiciones: la "temporización" del cumplimiento de los acuerdos y "hacer pública la lista de distinciones y símbolos retirados".

El posicionamiento de la Deputación además de expresar la "condena al golpe de estado militar de 1936 y la dictadura franquista" asume el compromiso de promover a lo largo del año 2016 un programa de actividades, en colaboración con entidades de memoria y concellos alrededor de la memoria histórica y la represión franquista.

Además organizará un homenaje público a los cargos de la Deputación y a los trabajadores de la institución que fueron víctimas de la represión franquista.