El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López ha presentado este lunes a los alcaldes el "Plan + Provincia", definido como un ""instrumento de transformación mellorado" y una "mostra de confianza na autonomía local" además de "un claro exemplo do municipalismo que practica este goberno".
Según ha destacado será "o maior plan de apoio municipal para concellos de menos de 50.000 habitantes da historia da Deputación de Pontevedra con 48,2 millóns de euros".
Son 4,2 millones, es decir, un 9,5% más que el anterior Plan Concellos, ha señalado Luis López en relación con esta "aposta sen precedentes" por estos 59 de los 61 municipios de la provincia.
Este plan presenta también novedades respecto a las líneas de financiación. A las ya conocidas de inversiones, empleo y gasto corriente se suma la línea de "proxectos de futuro" para "apoiar a redacción de novos proxectos transformadores".
El presidente provincial también ha incidido en que "o Plan + Provincia tamén significa máis autonomía local" puesto que en la Deputación serán "xenerosos" a la hora de "flexibilizar" el uso de las distintas líneas de financiación "para que cada concello poida administrar os recursos en base ás súas necesidades".
Luis López, rodeado de todos los miembros del gobierno provincial, ha presentado en el salón de plenos del Pazo Provincial a los 61 alcaldes y alcaldesas pontevedreses este "Plan + Provincia" junto a las líneas políticas que centrarán su mandato y que "estarán baseadas na colaboración, a transformación e o municipalismo", según ha prometido.
En cuanto a la colaboración, Luis López ha recalcado que será con los ciudadanos, con el tejido asociativo y con las demás administraciones públicas "goberne quen as goberne e sexan da cor que sexan".
Sobre estos tres ejes sobre los que girará la acción de gobierno, el presidente también ha apuntado que "haberá disposicións lóxicas, criterios complementarios, cometeremos erros porque non imos acertar sempre, pero ao que non vai renunciar esta Deputación é a ser aliados permanentes do municipalismo. Este é o noso compromiso".
Los presupuestos de la Deputación para 2024, que Luis López espera que entren en vigor el próximo 1 de enero, darán "estabilidade e as certezas imprescindibles á provincia" impulsando un "motor económico" como el turismo, para el que la próxima semana se aprobará la redacción de un nuevo Plan Estratégico.
"O deporte será outra das nosas prioridades",ha anticipado el presidente de la Deputación de Pontevedra avanzando que habrá un Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas que inicialmente estará dotado de 4 millones de euros y que también acudirá a remanentes para "dotar a moitos lugares da provincia de instalacións de nivel".
Luis López también ha anunciado que la Deputación está en vías de firmar un convenio "pionero" con la Axencia Tributaria de Galicia (Atriga) "para que os concellos poidades ingresar nas vosas arcas as débedas fiscais que ata o de agora era imposible de aflorar". Se trataría de un instrumento más para recaudar las deudas tributarias inferiores a 60 euros y las no tributarias inferiores a 1.500 euros.
En estas cuantías, en el pasado ejercicio 2022, un concello como Cangas tenía 236.000 euros pendientes, Caldas de Reis 160.000, O Porriño 900.000, Tomiño 245.000 o Silleda 198.000 euros, según ha citado Luis López respecto a estos ingresos de deudas tributarias, mayoritariamente multas, que hasta ahora no pueden percibir.
En los presupuestos que está elaborando el gobierno provincial para el próximo año también se incluirá el programa "Provincia comunitaria" cifrado en 2 millones de euros destinados a las asociaciones y colectivos. También incluirá un plan, denominado "+ Aqua" destinado a ayudar a las comunidades de usuarios de agua "que tanto están a axudar aos municipios nos labores de abastecementos".
En este encuentro, el presidente de la Deputación también ha explicado que "atenderemos á cidade de Pontevedra cunha aposta cultural centrada na apertura á cidade do Museo e do convento de Santa Clara" y, en relación con la ciudad de Vigo "con proxectos novos e outros que xa están en marcha", como es el caso de la grada de Gol en el estadio de Balaídos.
Por último, Luis López ha expresado su "plena confianza" en este proyecto que acaba de presentar, en el "equipo comprometido, plural e talentoso" que le acompaña en el gobierno provincial, en la voluntad que comparte con los alcaldes de "servir mellor aos veciños" y su convicción de que "Pontevedra vai a máis".