La dirección de Trèves propone una reducción de un 30% de empleos fijos en la negociación del nuevo convenio

Pontevedra
19 de enero 2022

David Couñago, presidente del comité de empresa de la factoría, señala que existe temor ante la previsible bajada de trabajo cuando deje de fabricarse el Citroën C4 Picasso a finales de agosto. En la actualidad hay una carga de trabajo para el 100% del personal integrado por 150 trabajadores, solo alterado temporalmente por los problemas con el suministro los semiconductores que sufren las plantas de fabricación

David Couñago (segundo por la derecha), presidente del comité de emrpesa de Tréves, en una protesta de la CIG
David Couñago (segundo por la derecha), presidente del comité de emrpesa de Tréves, en una protesta de la CIG / CIG

En diciembre de 2021 se firmaba el ERTE hasta el 31 de julio en la fábrica de Trèves Galicia, situada en el Polígono de O Campiño. Este expediente de regulación temporal de empleo es entendido por los representantes de los trabajadores como una fórmula preventiva derivada de la falta de suministro de semiconductores que está afectando, de manera general, al sector de la automoción en la fabricación de vehículos. 

David Couñago, presidente del comité de empresa de Trèves, asegura que durante este mes de enero hay carga de trabajo en la empresa para el 100% de la plantilla. que actualmente es de 150 personas, entre los de estructura y mano de obra directa. Hasta el punto de que en diciembre, la entidad estuvo a punto de iniciar contrataciones eventuales para reforzar al personal de la factoría.

Cuentan con una importante producción de Volkswagen, tanto para las factorías de Portugal como de Navarra, al igual que para Citroën de la planta ubicada en Vigo y para Opel en Zaragoza. El problema de los semiconductores que afecta a tantas fábricas de automóviles en la península se ha ido resolviendo debido a esta amplia cartera de clientes, explica el presidente del comité.

Ya se han iniciado las negociaciones con la dirección para el nuevo convenio y la empresa ha expuesto su intención de que un 30% del personal deje de ser fijo, una condición que actualmente mantienen la totalidad de los trabajadores.

La empresa teme una complicación de la situación actual a la vuelta del verano. Couñago reconoce que, al paralizarse la producción del Citroën C4 Picasso a partir de finales de agosto, la dirección de Trèves cuantificaría un exceso de personal en una cifra que oscila entre 10 y 15 trabajadores del actual plantel.

Por este motivo, en el comité de empresa confían en que se alcance un acuerdo en las actuales negociaciones entre Trèves y Stellantis para que se encuentre otro vehículo que sustituya al C4 Picasso, un monovolumen que se elaboraba exclusivamente en la planta viguesa, y se derive producción para la fábrica de O Campiño, especializada en material para interiores de turismos 

En la actualidad, la planta pontevedresa trabaja, además del C4 Picasso, en piezas para el Volkswagen T - Roc; para el SUV urbano de Peugeot; el Opel Corsa y el Volkswagen Polo Cup descapotable, pero David Couñago reconoce que necesitan, de cara a finales de año, incorporar algún nuevo modelo que ayude a mantener la actividad laboral que actualmente sostiene la factoría.

Desde el comité reconocen que la pandemia tampoco ha afectado gravemente al funcionamiento de la empresa, con cifras de cinco contagios en los momentos de mayor incidencia de la variante ómicron.