La Fiscalía pide más de 20 años de prisión para un vecino de Pontevedra por maltratar y violar a su pareja

Pontevedra
07 de abril 2024
Actualizada: 30 de septiembre

La Sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha señalado para este martes día 9 de abril un juicio contra un vecino de esta capital acusado de nueve delitos en el ámbito de la violencia sobre la mujer por los que la Fiscalía solicita para él una condena de más de veinte años de prisión

Audiencia Provincial de Pontevedra
Audiencia Provincial de Pontevedra / Mónica Patxot

La Sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha señalado para este martes día 9 de abril un juicio contra un vecino de esta capital acusado de nueve delitos en el ámbito de la violencia sobre la mujer por los que la Fiscalía solicita para él una condena de más de veinte años de prisión y otros veinte años de alejamiento y prohibición de comunicarse con la víctima.

El caso procede del Juzgado de Instrucción número 3 que es exclusivo en materia de Violencia sobre la mujer.

El encausado, de 35 años y con antecedentes penales, desde los últimos meses del año 2018, y durante ocho meses mantuvo una relación sentimental con su expareja. Convivían en un piso de la ciudad del Lérez junto a la hija menor de la mujer.

En su escrito de acusación la Fiscalía relata que, casi desde el inicio de la relación y, en particular, desde que comenzaron a vivir juntos hasta la ruptura, el encausado sometió a su expareja a "continuas humillaciones y menosprecios", pues no soportaba que su pareja mantuviera buena relación con el padre de su hija, iniciando continuamente disputas en las que "le gritaba y la insultaba", le reprochaba que hablara con los clientes del lugar donde trabajaba, "la controlaba en sus salidas, en sus redes sociales, en las relaciones con sus amigos y familiares y en lo todo lo que ella hacía, con un actitud sumamente celosa y agresiva, vulnerando así su personalidad y creando un clima de terror". 

Según la Fiscalía, la mujer "acataba todo lo que decía el encausado, por el profundo miedo que su pareja le provocaba, por su carácter violento y por su absoluta situación de desamparo emocional".

El acusado llegó a herir a su pareja en una pierna con un cuchillo de cocina y en una ocasión, cuando se estaba maquillando para ir a trabajar, "con la intención de menoscabar su integridad física", cogió un espray de insecticida para los mosquitos y se lo roció por la cara, alcanzándole los ojos mientras le decía "no quiero que nadie te mire". 

La Fiscalía también relata varios episodios de palizas que le propinó el agresor a la mujer con golpes en la cabeza, puñetazos y patadas en las costillas.

Además, el escrito de acusación recoge numerosas violaciones sufridas por la denunciante. 

Así mismo, el encausado, sobre las 00:30 horas del día 20 de febrero de 2020, en las inmediaciones del callejón que cruza desde la Avenida de Vigo a la estación de autobuses de Pontevedra, tras esperar a su ex pareja a la salida del trabajo, "con la intención de menoscabar su integridad física, la agarró del cuello y obligó a ponerse de rodillas para, a continuación, propinarle un bofetón" mientras le gritaba "eres una puta, eres mi mujer". 

Este "continuo comportamiento agresivo y violento" del encausado durante toda la relación "y prolongado, incluso una vez que la misma terminó", causó en la mujer un "miedo constante a las reacciones" que ha devenido en sintomatología ansioso-depresiva y de malestar emocional y psicológico. 

La mujer presentó denuncia y se personó en el procedimiento en calidad de acusación particular. El Juzgado de Instrucción número 1 de Pontevedra concedió orden de protección en su favor, prohibiendo al encausado aproximarse a una distancia no inferior a 300 metros de su domicilio, lugar de trabajo o lugar donde esta se encuentre, así como prohibición de comunicación con ella por cualquier medio durante toda la tramitación de la causa.

El encausado es consumidor esporádico de sustancias psicotrópicas, así, cocaína y cannabis, sin que conste en la causa si al momento de los hechos tenía alteradas ni leve ni moderadamente sus capacidades volitivas y cognitivas.